Caso Balbo: "Sapito" Gómez se abstuvo de declarar en el comienzo del juicio

Habló el hombre acusado de hurto: "Vi que se asomaban dos piernas, alcé las zapatillas y me fui". Este martes harán una inspección ocular en el Kempes.

De derecha a izquierda, Hugo Acevedo y "Sapito" Gómez escuchan las acusaciones. - Foto: La Nueva Mañana

El principal acusado por la muerte de Emanuel Balbo, Oscar “Sapito” Gómez, se negó a declarar en la primera audiencia del juicio. Según la Fiscalía, entre ellos había una enemistad previa: en aquel momento Gómez estaba acusado de matar al hermano de Balbo en una picada, delito por el que lo sentenciaron en 2017 a cuatro años y 10 meses de prisión.

En el partido que jugaban Belgrano y Talleres ese 15 de abril del 2017 estaba prohibido el ingreso de hinchas visitantes. Gómez y Balbo estaban en la tribuna Daniel Willington. Cuando Gómez se dio cuenta le dijo “Andate de acá porque te voy a matar”; después subió hacia donde estaba Balbo, lo señaló y gritó: “Este es de Talleres”.

Los hinchas se abalanzaron sobre el joven y empezaron a golpearlo, mientras Gómez lo retenía en el piso. “Tirenló, tirenló”, se escuchaban los gritos en la tribuna. Con un gesto de desesperación, Balbo quiso escapar pero le impidieron el paso y lo empujaron hasta la baranda final. Cayó y sufrió lesiones en todo el cuerpo y traumatismos múltiples en el cráneo. Murió dos días después en el Hospital de Urgencias.

El relato es el que logró reconstruir la Fiscalía y fue leído este lunes en la primera audiencia del juicio. Para el fiscal Mariano Antuña los acusados de agredir a Balbo buscaron ese final. “Es un hecho doloso, hubo una clara intención de Gómez de perseguir el resultado que se logró. Si se comprueba la responsabilidad, como mínimo le corresponderá una pena de 10 años y ocho meses”, precisó el fiscal.

Gómez está acusado por homicidio agravado por la Ley de Violencia en Espectáculos Deportivos, en calidad de instigador. Además, hay otros cinco imputados más: Matías Oliva, Martín Vergara y Pablo Robledo por homicidio agravado por la Ley de Violencia en Espectáculos Deportivos, en calidad de coautores; Cristian Oliva Molina en calidad de partícipe necesario y Yamil Nahuel Salas en calidad de partícipe no necesario.

"Alcé las zapatillas y me fui"

Después de caer, Emanuel quedó tendido en el piso y los hinchas de Belgrano que estaban en la cancha volvieron a rodearlo. Fue cuando Hugo Acevedo pasó y robó las zapatillas del joven, se las puso en la cintura y quedaron sujetas a su cuerpo por el cordón del pantalón que tenía, se bajó la remera y volvió a la tribuna. Está acusado de hurto calamitoso y, según declaró en la audiencia de este lunes, después que se enteró lo que había pasado "las zapatillas le quemaban" y las tiró en un descampado a dos cuadras de su casa.

“Vi un tumulto, se asomaban las dos piernas y pensé que tenían a alguien reducido, alcé las zapatillas y me fui. Gritaban pero no recuerdo qué. Cuando salía un naranjita me dijo que había fallecido ‘el hincha de Talleres’. Estaba desesperado, así que tiré las zapatillas en un descampado cuando vi que no había nadie”, declaró Acevedo.

Contó que después de presentarse voluntariamente en la Fiscalía para confesar el hecho fue a una iglesia a rezar para que Balbo se salve. Mientras Acevedo declaraba, Alejandra Mercado, madre de Emanuel, miraba en dirección contraria y se tapaba los ojos. Afuera de Tribunales II los amigos de Emanuel habían pegado una foto de él en la pared y a lado colgaron remeras con su cara. El juicio continúa a las 9.30 de este martes con una inspección ocular que se realizará en el Estadio Mario Alberto Kempes.


Foto: La Nueva Mañana

Noticia relacionada: 

Comenzó el juicio por el crimen de Emanuel Balbo en el Mario Kempes

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.