Según la ONU, el 70% del mercado musical está copado por hombres
El reporte de ONU Mujeres se dio a conocer luego del reclamo de un numerosas entidades por la escasa presencia femenina en los escenarios del Cosquín Rock.
Un informe de Naciones Unidas advirtió sobre la preponderancia de la presencia masculina en la industria de la música al señalar que allí "la división de género" se ubicada "alrededor de 70 por ciento hombre y 30 por ciento mujeres".
En medio de reclamos por escasa participación de mujeres en los escenarios de festivales de rock y de que los discursos feministas protagonizaron la última entrega de los Premios Grammy, ONU Mujeres dio a conocer su reporte sobre la división de género en la industria de la música a nivel global.
En Estados Unidos de las lista de las 600 canciones más populares entre 2012 y 2017, sólo el 22 por ciento fueron interpretadas por mujeres y el 12 creadas por compositoras. Según datos de “Women in music”, la desigualdad es aún más crítica si se trata de música clásica: sólo 76 de los 1445 conciertos ofrecidos el año pasado por grandes orquestas incluyeron al menos una pieza compuesta por mujeres.
Y, de entre todas las obras que se tocaron (más de 3.500), sólo el 2,3 por ciento fueron creación de una compositora.
La última edición del Cosquín Rock fue noticia por la bajísima presencia de mujeres en sus escenarios: de las 68 bandas que participaron de la primera jornada, cinco tuvieron en su formación integrantes femeninas, mientras que el domingo, de las 64 que tocaron, 12 estaban compuestas al menos por una mujer.
Otro dato: entre los cinco más escuchados en 2018 en Spotify de Argentina, ninguno es mujer.
El año pasado, el colectivo X Más Músicas Mujeres en Vivo presentó un proyecto de ley -que se espera sea tratado este año- en el que se pide un piso de 30 por ciento de mujeres músicas en festivales, ciclos y shows.
Al respecto, la cantante Celsa Mel Gowland, una de las impulsoras del proyecto de ley recordó que un relevamiento realizado el año pasado, de los 46 festivales de distintos géneros que se realizan en el país, de 1611 artistas que participaron, menos de 160 estaban lideradas por mujeres. A propósito, días atrás, la ex vicepresidenta del Insitituto Nacionanal de la Música hizo referencia a las consecuencias que dicha realidad conlleva para el quehacer musical de nuestro país. “Hay chicas que están llenando los espacios de mill, mil quinientas personas los fines de semana y luego, como no son convocadas a ningún festival grande, se van a vivir a México”, dijo en Radio Nacional Córdoba.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.