Córdoba Redacción La Nueva Mañana 25/04/2017

Apross: "Los anestesistas no nos confirmaron el levantamiento del paro"

Así lo confirmó este martes Raúl Gigena, titular de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross). Desde el Hospital Ferreyra aseguran que las cirugías programadas para hoy se mantienen.

Este martes, Raúl Gigena, titular de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross), aseguró que "los anestesistas no confirmaron que hoy vayan a trabajar normalmente a pesar del fallo judicial expedido por el fiscal Raúl Garzón donde se los obliga a retomar sus tareas".

En diálogo con Canal 10, Gigena desmintió las versiones que circulan acerca de que los anestesistas suspenderían su protesta y volverían a sus puestos de trabajo.

Por otro lado, el director del Hospital Ferreyra, Jorge López Aráoz, anunció que "hemos programado todas que las cirugías para este martes pero si no concurren deberemos labrar las actas para ser puestas a disposición del Apross".

El presidente de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc), Fabián Francioni, aseguró este lunes que la entidad que reúne a la totalidad de los anestesistas cordobeses instó a sus asociados a acatar la orden judicial que los obliga a continuar con las prestaciones a los afiliados de Apross.

"Pero después es decisión de cada uno de ellos lo que hará en su sanatorio o en su clínica", dijo Francioni a Radio Universidad. "Es la decisión que hemos tomado luego de la reunión con el fiscal Raúl Garzón, pero hay mucha resistencia a volver a trabajar", advirtió.

Además, el titular de Adaarc anticipó que miércoles o jueves podría haber un paro en los hospitales provinciales, y que, a su vez, 89 anestesistas que están contratados por la Provincia podrían presentar sus renuncias.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.