La odontóloga víctima de un femicidio fue envenenada con un insecticida
Encontraron partículas de metomilo en el cuerpo de Gissela Solís Calle, quien estuvo desaparecida 14 días y fue hallada asesinada en La Plata.
La odontóloga Gissela Amparo Solís Calle, que estuvo desaparecida 14 días y fue encontrada muerta y enterrada a un costado de la ruta provincial 13 en La Plata, falleció por envenenamiento según los resultados complementarios que arrojó la autopsia a su cadáver, de acuerdo a investigadores del caso.
"Se encontraron partículas de metomilo", confirmó su hermana a Infobae. El metomilo, un insecticida agrícola de alta potencia para control de plagas en diversos cultivos, se comercializa en polvo hidrosoluble: los investigadores del caso creen que pudo haberlo inhalado.
El metomilo, de acuerdo a los peritajes, fue hallado en los líquidos cadavéricos testeados en un laboratorio de Policía Científica de la Policía Bonaerense.
Por el momento, el único acusado del crimen de la mujer es su ex pareja, Casimiro Abel Campos, que se suicidó el 21 de enero cuando todavía se la buscaba.
En los primeros resultados sobre el estudio del cadáver los médicos no habían podido encontrar la causa de muerte: no presentaba lesiones de defensa ni de ataque. Es por esto que enviaron distintos elementos para ser analizados.
La habitación del hotel donde fue encontrado muerto su presunto femicida, la Justicia halló restos de metomilo.
A partir de esto y del posterior hallazgo del cuerpo sin marcas de haber sido ahorcado, sin golpes y sin orificios de bala o heridas cortantes, comenzaron a crecer dos hipótesis en la cabeza de los investigadores: una muerte por asfixia con algo que no deja marcas o el envenenamiento. Finalmente los resultados completos de la autopsia demostraría esta segunda línea de investigación.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.