Córdoba24/04/2017

Paro de anestesistas: suspenden más de mil cirugías programadas

Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba señaló que el 97% de los trabajadores acató la medida de fuerza. El fiscal Raúl Garzón, luego de la reunión con Francioni, confirmó la postura del Poder Judicial de imputar a quienes no cumplan con sus tareas.

Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba, manifestó que por la medida de fuerza adoptada por los anestesistas, se han suspendido más de mil cirugías y que el 97 por ciento de los trabajadores acató al paro.

Francioni debió concurrir al Ministerio Público Fiscal luego de haber sido citado a declarar para que aclare lo que está ocurriendo. "Es una situación delicada y conflictiva porque muchos se sienten perseguidos y perjudicados”, dijo en comunicación con Cadena 3, momentos previos a la reunión.

Por su parte, el fiscal Raúl Garzón luego del breve lapso que duró el encuentro, confirmó la postura del Poder Judicial de imputar a quienes no cumplan con sus tareas. 

Esta mañana, Marcos Lozada Echenique, presidente de la Cámara de Empresas de Salud de Córdoba señaló que la Cámara no fue notificada de manera formal: “Los anestesistas les informaron a los cirujanos que ellos no iban a asistir hoy. Es una situación compleja porque tomar esta decisión contra todas las obras sociales que están pagando y cumpliendo es una medida sobreactuada”. 

En ese sentido, Echenique remarcó: “Esto va mucho más allá del tema del Apross. Esto es fruto del sistema de salud que viene a los tumbos y a los palos. Todos los actores de la salud debieran tener una retribución digna que proteja a los trabajadores”. Por su parte, desde la fiscalía de Raúl Garzón indicaron que solicitarán informes sobre cada una de las cirugías que estén programadas y que sean suspendidas. 

Francioni durante esta mañana también afirmó a medios radiales que la Justicia “busca que todos los anestesiólogos sean detenidos. Esto es inédito en el país. Han montado un sistema de recepción de denuncias que es persecutorio”

Con fuertes declaraciones, el titular de los anestesistas dijo a Radio Mitre "le pido al gobernador que tome cartas en el asunto. Que llame a los dueños de las clínicas. No somos gallinas, nos levantamos todos los días a las 6 de la mañana para trabajar y nos quieren detener por reclamar salarios justos".

Y agregó que "Nos quieren meter presos. El fiscal está operando para ser ascendido y el ministro de Salud, Francisco Fortuna tiene a los medios comprados".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.