Córdoba24/04/2017

Paro de anestesistas: suspenden más de mil cirugías programadas

Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba señaló que el 97% de los trabajadores acató la medida de fuerza. El fiscal Raúl Garzón, luego de la reunión con Francioni, confirmó la postura del Poder Judicial de imputar a quienes no cumplan con sus tareas.

Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba, manifestó que por la medida de fuerza adoptada por los anestesistas, se han suspendido más de mil cirugías y que el 97 por ciento de los trabajadores acató al paro.

Francioni debió concurrir al Ministerio Público Fiscal luego de haber sido citado a declarar para que aclare lo que está ocurriendo. "Es una situación delicada y conflictiva porque muchos se sienten perseguidos y perjudicados”, dijo en comunicación con Cadena 3, momentos previos a la reunión.

Por su parte, el fiscal Raúl Garzón luego del breve lapso que duró el encuentro, confirmó la postura del Poder Judicial de imputar a quienes no cumplan con sus tareas. 

Esta mañana, Marcos Lozada Echenique, presidente de la Cámara de Empresas de Salud de Córdoba señaló que la Cámara no fue notificada de manera formal: “Los anestesistas les informaron a los cirujanos que ellos no iban a asistir hoy. Es una situación compleja porque tomar esta decisión contra todas las obras sociales que están pagando y cumpliendo es una medida sobreactuada”. 

En ese sentido, Echenique remarcó: “Esto va mucho más allá del tema del Apross. Esto es fruto del sistema de salud que viene a los tumbos y a los palos. Todos los actores de la salud debieran tener una retribución digna que proteja a los trabajadores”. Por su parte, desde la fiscalía de Raúl Garzón indicaron que solicitarán informes sobre cada una de las cirugías que estén programadas y que sean suspendidas. 

Francioni durante esta mañana también afirmó a medios radiales que la Justicia “busca que todos los anestesiólogos sean detenidos. Esto es inédito en el país. Han montado un sistema de recepción de denuncias que es persecutorio”

Con fuertes declaraciones, el titular de los anestesistas dijo a Radio Mitre "le pido al gobernador que tome cartas en el asunto. Que llame a los dueños de las clínicas. No somos gallinas, nos levantamos todos los días a las 6 de la mañana para trabajar y nos quieren detener por reclamar salarios justos".

Y agregó que "Nos quieren meter presos. El fiscal está operando para ser ascendido y el ministro de Salud, Francisco Fortuna tiene a los medios comprados".

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.