Recordaron a las víctimas del Holocausto en el Centro Cívico
Autoridades provinciales y miembros de la comunidad judía participaron en los actos organizados por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
La colectividad judía organizó un acto que se llevó a cabo en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba para recordar a la víctimas del Holocausto. Participaron funcionarios provinciales y distintas organizaciones e integrantes de la comunidad, como la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia).
El presidente de la filial Córdoba de esta asociación, Luis Klinger, fue uno de los oradores junto al presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González.
En su discurso, González indicó lo que significa esta fecha para el Gobierno provincial: “Como decía Luis Klinger, este acto tiene en Córdoba características distintas a las que tiene en el resto del país. Aquí están los tres poderes del Estado provincial, la Justicia Federal, las universidades, todos los credos y las instituciones intermedias. A esta ceremonia, los cordobeses la vivimos de otro modo, la vivimos todos juntos y esto es muy importante. Pone a Córdoba en la vanguardia de la reacción contra las atrocidades”.
Posteriormente, González se explayó sobre los motivos para seguir realizando este acto a más de 70 años del Holocausto: “Quizás, la primera pregunta que uno se formula todos los años es si tiene sentido repetir, año a año, esta ceremonia del Día del Holocausto. Y yo creo que sí (…) Cuando se desnudó el horror de Auschwitz, la humanidad debiera haber reaccionado diciendo ‘esto no puede volver a pasar’. Y sin embargo, 31 años después, en 1976, en nuestro país se inició una carrera de locura donde la muerte, la desaparición de personas y la apropiación de bebés se convirtieron en moneda corriente y la sociedad casi que volvió a tolerar eso durante mucho tiempo”.
Por su parte, el presidente de la Daia filial Córdoba también recalcó el motivo de la realización del homenaje citando a Primo Levi, escritor italiano de origen judío, superviviente del Holocausto: “No es lícito olvidar, no es lícito callar. ¿Si nosotros callamos quién hablará?“.
Por último, Klinger decidió agradecer “a las distintas acciones que el Gobierno de la Provincia viene desarrollando hace varios años, en lo que consideramos se ha establecido como una política de Estado. En todo lo referente al trabajo por la memoria, para que podamos ser parte de una sociedad diversa y respetuosa del diferente”.
En el homenaje, también estuvieron presentes Carlos Massei, ministro de Gobierno de Córdoba; Walter Grahovac, ministro de Educación; Omar Sereno, ministro de Trabajo; y otras autoridades provinciales.
El Holocausto fue uno de los mayores genocidios ocurridos en la historia de la humanidad. La comunidad judía fue víctima de esta tragedia que tuvo lugar durante la segunda guerra mundial. Por ello, la Asamblea de las Naciones Unidas estableció el 27 de enero como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.