Tercera marcha por el derecho a la Salud Mental
Partirá esta tarde, a las 18, desde Colón y Cañada y se dirigirá hacia la Ex Plaza Vélez Sarsfield. En octubre se cumplieron seis años de la sanción de las leyes de Salud Mental Nacional (26657) y Provincial (9848).
Este viernes, desde las 18, se llevará a cabo la tercera marcha por el derecho a la Salud Mental. La protesta partirá desde Avenida Colón y Cañada y se dirigirá hacia la Ex Plaza Vélez Sarsfield.
“Proponemos hacer uso de las calles como modo de visibilización de nuestras problemáticas”, señalaron los organizadores a través de un comunicado y convocaron a usuarios, estudiantes, trabajadores, profesionales, organizaciones estudiantiles, civiles y políticas que trabajan desde hace varios años “construyendo un espacio de participación, de reivindicación y problematización en la comunidad sobre la situación de la Salud Mental en nuestra provincia”.
Vale recordar que en el mes de octubre se cumplieron seis años de la sanción de las leyes de Salud Mental Nacional (26657) y Provincial (9848).
“Hasta ahora, las políticas y programas llevados adelante por el Gobierno provincial no se condicen con los enormes desafíos que implica una transformación estructural del sistema de salud, que permita garantizar el derecho a la salud mental para todos/as los cordobeses. No se avanzó en iniciativas que permitan la sustitución de los manicomios, no se abrieron dispositivos que habiliten la atención del usuario con otras alternativas que no sea el encierro y no se fortalecieron los equipos interdisciplinarios de salud mental en las comunidades ni en los hospitales generales”, señalaron.
“A esto se le suma un panorama nacional complicado, que ha avanzado en decisiones que atentan contra la Ley de Salud Mental, como la derogación de la resolución 1484/15 que contempla normas mínimas para la habilitación de establecimientos y servicios de salud mental y adicciones. Con este accionar se intenta modificar la reglamentación de la ley por parte de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, en connivencia con sectores corporativos médico-psiquiátricos que no representan a todos los médicos y psiquiatras, sino que defienden intereses propios y otros vinculados a la industria farmacéutica y redes sanatoriales”, agregaron.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.