Mundo04/02/2019

Hallaron un cuerpo entre los restos del avión que trasportaba a Emiliano Sala

Los investigadores británicos detectaron la presencia de "un ocupante" entre los restos de la avioneta encontrada el domingo en el fondo del Canal de la Mancha.

Las autoridades británicas no precisaron cuándo ni cómo prevén sacar los restos a la superficie. - Foto: gentileza.

Los investigadores británicos anunciaron este lunes que detectaron la presencia de "un ocupante" entre los restos de la avioneta en que el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto desaparecieron hace dos semanas, encontrada el domingo en el fondo del Canal de la Mancha.

En las imágenes de vídeo tomadas por un vehículo submarino "se ve a un ocupante entre los restos", anunció en un comunicado la Oficina británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) sin precisar de quién se trata.

"La AAIB está considerando los siguientes pasos, en consulta con las familias del piloto y del pasajero, y con la policía", agregó.

Sala, de 28 años, y su piloto, el británico David Ibbotson, de 59 años, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor Piper PA-46-310P Malibu entre la ciudad francesa de Nantes y la galesa de Cardiff cuando desaparecieron de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernesey, situada en el canal de la Mancha.

Las autoridades británicas anunciaron el domingo que hallaron los restos de la avioneta y al día siguiente el responsable de la empresa privada que participó en la operación explicó que se trataba de "la mayor parte" del aparato.

"Está roto pero la mayor parte está ahí", afirmó a la radio BBC David Mearns, directivo de la sociedad Blue Water Recoveries, que fue contratada por la familia del futbolista para realizar la búsqueda submarina.

La avioneta fue localizada cerca del lugar donde desapareció. "Hicimos una serie, una larga serie de pases de alta resolución que han podido definir que se trataba de un avión muy probablemente y después llamamos a un barco más grande el Geo Ocean 3, que es el que ha sido contratado por la AAIB", explicó Mearns.

"Se sumergieron con un vehículo operado a distancia, que es un sumergible con cámaras y luces y de hecho confirmaron que era el avión", agregó. "Vieron el número de matrícula y para sorpresa de todos la mayor parte del avión está allí", precisó el especialista cuya empresa trabajó en coordinación con las autoridades británicas.
  
Además, precisó que la familia del futbolista argentino "quiere desesperadamente que se recupere el avión", afirmó Mearns. "Sienten que han hecho realmente más allá de lo que cualquier tipo de familia normal hubiera hecho jamás, recaudando este dinero para llevar a cabo una búsqueda financiada con fondos privados para salir y obtener este resultado tan rápidamente y ahora sienten que es la responsabilidad del gobierno tomar los siguientes pasos".

Las autoridades británicas no precisaron cuándo ni cómo prevén sacar los restos a la superficie, una operación complicada dadas las difíciles condiciones meteorológicas que se registran en la zona en invierno.

Horacio Sala, el padre de Emiliano, tildó de "mal sueño" la noticia en declaraciones a la televisión argentina Crónica TV. "No lo puedo creer, esto es un sueño, un mal sueño", afirmó el padre del futbolista, que se encuentra en Argentina, tras enterarse de la noticia, al parecer por la llamada de la televisión.

El padre de Sala aseguró no haber tenido comunicación directa con el resto de familiares desplazados a Nantes, en el oeste de Francia.

"Me comunico todos los días con ellos pero como no tengo WhatsApp, cuesta llamarlos o que me llamen. Me decían que pasaban los días y no había noticias de Emiliano ni del avión", comentó en voz baja Sala en la breve entrevista televisiva.

El atacante argentino había partido desde Nantes, donde jugaba desde hace año y medio, hacia Cardiff, en Gales, para incorporarse al club que lo acababa de fichar por una suma estimada en 17 millones de euros, un récord para este equipo británico amenazado con el descenso a segunda división.

El 26 de enero, dos días después de la suspensión de las operaciones oficiales de búsqueda, la familia de Sala informó que iba a continuar gracias a los fondos obtenidos mediante una colecta en internet.

La familia había recibido el apoyo de varios jugadores, entre ellos los astros argentinos Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Nicolás Otamendi.

Fuente: AFP-Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.