Travesticidio en Buenos Aires: la habrían asesinado mientras trabajaba

El cadáver de Sonia Laly fue hallado en la vía pública en la tarde de este domingo en la localidad bonaerense de Los Pinos, en el partido de La Matanza.

Sonia Laly tenía 35 años y era de nacionalidad peruana. Fue asesinada esta madrugada en La Matanza. - Foto: Facebook.
Durante enero de 2019, 11 personas trans fueron asesinadas en el país. La media etaria de las víctimas es de 38 años de edad. - Foto: gentileza.

Este domingo a la tarde fue hallada asesinada una travesti de 35 años de edad en la vía pública, en la localidad bonaerense de Los Pinos, en el partido de La Matanza.

Las autoridades policiales intentan averiguar el móvil del travesticidio, a la vez que trabajan sobre una hipótesis que sostiene que la víctima, identificada como Sonia Laly y de nacionalidad peruana, fue agredida mientras ofrecía sus servicios sexuales en proximidades del Camino de Cintura.

Al respecto, los voceros de los tribunales de La Matanza revelaron a Crónica que el hallazgo se produjo cuando los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) de La Matanza recepcionaron una denuncia al número telefónico de emergencias 911, que hacía referencia a una persona fallecida en el cruce de Arribeños y la avenida Monseñor Rodolfo Bufano (el Camino de Cintura – la ruta provincial 4), en el citado distrito bonaerense.

De acuerdo a lo manifestado por la policía, Sonia Laly yacía ensangrentada y presentaba un impacto de arma de fuego a la altura de la cadera.

En el caso interviene en la Unidad Temática de Homicidios del departamento judicial de La Matanza.

Alerta por transfemicidios 

El promedio de edad de las 11 personas trans que fallecieron este primer mes de 2019 en el país es de sólo 38 años, es decir que vivieron exactamente la mitad del tiempo esperado para la población general, según organizaciones y activistas del colectivo, que denuncian a todos estos casos como "travesticidio social", según publicó Télam.

Dos fueron asesinatos por odio a su identidad de género, es decir fueron "travesticidios" propiamente dichos: los casos de Mirna Antonella Di Marzo, de 30 años, quien murió el 27 de enero en Salta después de agonizar tres meses por una feroz golpiza; y de Yessica Benavídez, de 33 años, encontrada asesinada el 24 de enero en su precaria vivienda de Paraná con signos de violencia.

Para Belén Correa, coordinadora del espacio Archivo de la Memoria Trans, los restantes nueve casos entran en la categoría de "travesticidio social".

Notas relacionadas:

En lo que va del año, hubo 12 ataques de odio en el país: 2 fueron en Córdoba
Ataque homofóbico en Tucumán: le desfiguraron la cara a ladrillazos

Te puede interesar

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.