Córdoba Redacción La Nueva Mañana 21/04/2017

Continúa el conflicto entre anestesistas y Apross: el lunes resentirían el servicio

Así lo confirmó Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba. La Justicia dictó una nueva cautelar para garantizar las prestaciones a los afiliados de la obra social.

La Justicia dictó una nueva cautelar para garantizar el servicio a los afiliados de la obra social.

La Justicia de Córdoba dictó ayer una nueva cautelar que busca garantizar la prestación del servicio de anestesiología de los afiliados de Apross, la obra social de los estatales de Córdoba.

Ante esta decisión judicial, Fabián Francioni, flamante presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba, aseguró que el 88% de los profesionales pararían este lunes próximo ante la falta de acuerdo con la obra social.

“La Justicia nos obliga a trabajar e intenta determinar el valor de nuestros honorarios. El Apross es el responsable de garantizar la salud de sus afiliados, nosotros debemos cobrar lo que corresponde”, sostuvo Francioni en declaraciones a Cadena 3.

En tanto, el fallo de la Cámara en lo Contensioso Administrariva 2º sección solicita la inmediata continuidad del servicio y de las prestaciones médico anestesiológicas de los afiliados de Apross.

Frente a esto, Francioni manifestó: “Cuando terminamos la reunión con miembros de la Justicia y con los representantes del Apross sabíamos que el juez de la causa iba dictar nuevamente una cautelar. Nosotros queremos trabajar y ser parte de las soluciones a través del diálogo y no por medio de cautelares”. Y Añadió: “El 88% de los anestesiólogos anunciaron que no irán a trabajar el lunes ante esta nueva medida porque se sienten basureados por la Justicia”.

Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesiólogos de Córdoba, afirmó que la Justicia “busca que todos los anestesiólogos sean detenidos”. “De esta forma se me hace imposible poder convencer a 400 profesionales y asegurar las prestaciones”, culminó.

Por su parte, el fiscal de instrucción de Distrito 3 Turno 7 de la ciudad de Córdoba, Raúl Garzón, advirtió en declaraciones con la misma emisora que serán imputados los anestesistas, si comprueba, que no brindaron su servicio a los afiliados al Apross.

Aclaró que "primero se determinan los hechos, los actos quirúrgicos concretos donde no haya habido prestación de algún profesional de la anestesia y en ese caso se van a disponer las imputaciones correspondientes".

Por último, aseguró que "nadie va a incurrir en reiterados incumplimientos o desobediencias porque ello agrava la situación procesal penal de cualquier anestesista".

 

 

 

 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.