Continúa el conflicto entre anestesistas y Apross: el lunes resentirían el servicio
Así lo confirmó Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba. La Justicia dictó una nueva cautelar para garantizar las prestaciones a los afiliados de la obra social.
La Justicia de Córdoba dictó ayer una nueva cautelar que busca garantizar la prestación del servicio de anestesiología de los afiliados de Apross, la obra social de los estatales de Córdoba.
Ante esta decisión judicial, Fabián Francioni, flamante presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba, aseguró que el 88% de los profesionales pararían este lunes próximo ante la falta de acuerdo con la obra social.
“La Justicia nos obliga a trabajar e intenta determinar el valor de nuestros honorarios. El Apross es el responsable de garantizar la salud de sus afiliados, nosotros debemos cobrar lo que corresponde”, sostuvo Francioni en declaraciones a Cadena 3.
En tanto, el fallo de la Cámara en lo Contensioso Administrariva 2º sección solicita la inmediata continuidad del servicio y de las prestaciones médico anestesiológicas de los afiliados de Apross.
Frente a esto, Francioni manifestó: “Cuando terminamos la reunión con miembros de la Justicia y con los representantes del Apross sabíamos que el juez de la causa iba dictar nuevamente una cautelar. Nosotros queremos trabajar y ser parte de las soluciones a través del diálogo y no por medio de cautelares”. Y Añadió: “El 88% de los anestesiólogos anunciaron que no irán a trabajar el lunes ante esta nueva medida porque se sienten basureados por la Justicia”.
Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesiólogos de Córdoba, afirmó que la Justicia “busca que todos los anestesiólogos sean detenidos”. “De esta forma se me hace imposible poder convencer a 400 profesionales y asegurar las prestaciones”, culminó.
Por su parte, el fiscal de instrucción de Distrito 3 Turno 7 de la ciudad de Córdoba, Raúl Garzón, advirtió en declaraciones con la misma emisora que serán imputados los anestesistas, si comprueba, que no brindaron su servicio a los afiliados al Apross.
Aclaró que "primero se determinan los hechos, los actos quirúrgicos concretos donde no haya habido prestación de algún profesional de la anestesia y en ese caso se van a disponer las imputaciones correspondientes".
Por último, aseguró que "nadie va a incurrir en reiterados incumplimientos o desobediencias porque ello agrava la situación procesal penal de cualquier anestesista".
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.