Venezuela: Parlamento Europeo da legitimidad a Guaidó como presidente

El órgano tomó la decisión tras constatar que Nicolás Maduro "rechazó públicamente" un ultimátum del bloque para celebrar nuevas elecciones.

El Parlamento Europeo reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela. - Foto: Twitter @jguaido

El Parlamento Europeo reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "rechazó públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones" pese al ultimátum de la Unión Europea (UE), a la que instó ahora a seguir el mismo camino del reconocimiento.

En Bruselas, mediante una resolución, los diputados europeos exhortaron al alto representante de la UE para asuntos exteriores y a los 28 países que forman parte del bloque a sumarse a esta medida hasta que hayan “elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles” en Venezuela.

El texto, consensuado por los grupos popular, socialista, conservador y liberal, fue aprobado por 439 votos a favor, 104 en contra, entre ellos los de los de fuerzas de izquierda y centroizquierda de España, y 88 abstenciones.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.