Con acuerdo de precios, Europa reabre el mercado para el biodiésel argentino
Según se resolvió este miércoles, la mayoría de los países del bloque aceptaron la eliminación de las trabas que frenaban el intercambio comercial.
La Unión Europea decidió reabrir el mercado para el biodiésel argentino, tras aceptar un acuerdo de precios mínimos y cupos de exportación. A cambio, el Viejo Continente aplicará aranceles reducidos a los envíos locales, por considerar que los productos nacionales todavía son subsidiados por el Gobierno.
Según se resolvió este miércoles en Bruselas, la mayoría de los países de la Unión Europea aceptaron la eliminación de las trabas que frenaban el intercambio comercial. Las exportaciones de biodiesel a Europa permanecen paralizadas, ya que la Comisión Europea abrió una investigación por dumping y subsidios en la industria nacional. Esa medida provocó que la Argentina sufriera la aplicación de aranceles aduaneros del orden del 30%.
El bloque impuso derechos antidumping en 2013, pero luego tuvo que eliminar la mayoría de estos en marzo de 2018, luego de impugnaciones exitosas en la Organización Mundial de Comercio y el Tribunal de Justicia Europeo. En agosto de 2018 las exportaciones se volvieron a paralizar y Europa amenazó con restaurar los aranceles previstos de entre 25% y 33,4%.
Por una gestión de Cancillería y la Cámara Argentina de Biocombustibles, ahora se fijaron aranceles reducidos de 6,5%, precios mínimos competitivos el biodiesel europeo y un tope a las cantidades exportables: de los niveles últimos no pueden superar una tasa de crecimiento del 2% al año durante los próximos cinco años. En la Carbio estiman que rondará entre u$s 900 y u$s 1.000 millones, equivalentes a un millón de toneladas.
El presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, explicó que si bien "existe un arancel (6,5%), lo que este acuerdo hace es aceptar que a la Argentina no le apliquen las sanciones siempre y cuando se mantenga dentro del acuerdo alcanzado". La letra chica estable "no vender por debajo de determinado nivel de precios y con limitaciones en el volumen".
"Es un acuerdo razonable e importante, más si se tiene en cuenta la importante cosecha de soja que se estima que vamos a tener, por lo que tener este mercado abierto para el biodiésel se vuelve necesario", agregó Zubizarreta.
En la Cancillería celebraron el anuncio. "Desde el Gobierno acompañamos el proceso negociador que hoy concluye con éxito; el resultado es un ejemplo de trabajo en equipo, tanto por el compromiso de las distintas carteras de la administración nacional como por la interacción positiva con el sector privado", sostuvo el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.
Y agregó: "Esperamos que este hecho constituya un impacto positivo en todo el complejo sojero, así como un nuevo paso para continuar despejando la agenda de negociaciones con la UE".
Según informó el Gobierno, el acuerdo se logró sin apelar al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, por lo que no sólo representa un beneficio para la industria argentina sino también para los consumidores europeos respecto de un producto con alto valor agregado e íntimamente ligado a la defensa del medio ambiente.
Se espera que en los próximos días la decisión de la Comisión Europea sea publicada en el Boletín Oficial de la UE para su entrada en vigencia.
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.