El Gobierno de Buenos Aires suspendió el cierre de 14 escuelas nocturnas

La resolución quedó sin efecto por un año. Como medida, se dispuso abrir una mesa de diálogo entre los diferentes actores intervinientes.

Por un año, suspendieron el cierre de las escuelas nocturnas. - Foto: gentileza

El Gobierno de Buenos Aires dio marcha atrás con el cierre de 14 escuelas nocturnas en esa ciudad y dejó sin efecto la resolución 4055/2018, que había sido publicada en el Boletín Oficial local el 14 de diciembre pasado.

La resolución 2019/1169 dada a conocer este miércoles está firmada por la ministra de Educación de Buenos Aires Soledad Acuña respecto a la normativa anterior. Ahora, se abre una mesa de diálogo entre los diferentes actores intervinientes.

"Luchar tiene sentido", dijo Eduardo López, secretario general de UTE, al tiempo que expresó su "agradecimiento absoluto a la comunidad educativa, verdaderos protagonistas de este logro".

Fuentes de la cartera educativa confirmaron la suspensión regirá por un año mientras que se "decidirá con los rectores las mejores modalidades educativas".

Por su parte, Norberto Cabanas, titular de UDA Capital Federal, explicó que "se crea una comisión para analizar los planes de estudio de las escuelas de comercio nocturnas, lo que también entendemos como una conquista de nuestro sindicato".

La medida a la que se oponían los gremios docentes determinaba el cierre de 14 escuelas comerciales y cursos en 9 liceos y bachilleratos nocturnos, y del Proyecto BLA del Liceo 3 DE 5 y ALAS del Colegio 13 DE 18, según puntualizaron los dirigentes sindicales.

Noticia relacionada:

Escuelas nocturnas: las partes firmaron un principio de acuerdo

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.