Productores agropecuarios advierten estar "al límite de la asfixia"
Así lo expresaron en un duro comunicado difundido en la tarde del martes. Piden rever medidas tributarias y ponen la atención en las inundaciones.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba que reúne a las principales organizaciones del centro del país presentó este martes un duro comunicado en el que advierten sobre le presión tributaria que tanto el Gobierno nacional como el provincial ejerce sobre el sector.
"Llamemos a las cosas por su nombre: al pan, pan y al aumento, aumento", inicia el comunicado que con el nombre “Cuentas claras” lleva la firma de Cartez, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.
En el comunicado, las organizaciones descargan su enojo contra la decisión del Gobierno nacional de volver a apostar por “el escenario conocidamente fracasado de la reinstalación de las retenciones a las exportaciones, mecanismo perverso de recaudación que no discrimina ni diferencia a quien gana de quien pierde"; mientras que también fustigaron a la administración provincial por el aumento del inmobiliario rural puesto en vigencia a partir de enero de este 2019 y que, según los representantes rurales, en algunos casos llegó a superar el 90% con respecto al ejercicio 2018.
En uno de los pasajes más duros del comunicado, se afirma que “la capacidad contributiva de los productores agropecuarios ha llegado al límite de la asfixia y que cualquier nuevo incremento impositivo va en desmedro de la voluntad productiva del sector más dinámico de la economía argentina”.
La Provincia se había comprometido días atrás a “revisar” los casos en que el aumento del inmobiliario superase lo acordado por la Legislatura cordobesa en la discusión presupuestaria al considerar que, seguramente, se trata de errores puntuales que deben ser solucionados.
En su comunicado, los productores también exigen celeridad en la resolución de problemáticas tales como el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y las inclemencias climáticas que “se presentan nuevamente, inundando a vastas zonas que ya no resisten otro castigo”.
Busso participo del Consejo Agropecuario Pampeano
Horas antes de que la Comisión de Enlace hacía público el comunicado con sus reclamos, el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, se reunió en Buenos Aires con el titular de la cartera de Producción bonaerense, Leonardo Sarquís, y con la Ministra santafesina Alicia Ciciliani. El motivo del encuentro fue delinear los temas principales que se desarrollarán en el transcurso de 2019, en el marco de la agenda conjunta de las tres jurisdicciones dentro del Consejo Federal Agropecuario Pampeano.
Continuar trabajando en el impulso e implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias, unificar normativas en manejo, distribución y aplicación de productos fitosanitarios, y avanzar en materia de seguros multiriesgo para los productores, la cuestión climática y su afectación en la producción fueron los principales temas acordados en el encuentro.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.