Valle de Calamuchita: el destino cordobés más elegido en lo que va del 2019
Son datos de la Federación Empresaria Hotelera. Los destinos del sur del país también se anuncian como los más visitados durante enero.
Según datos recabados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), el Valle de Calamuchita es la región cordobesa con más visitantes con el 70% de ocupación en la primera quincena y una proyección del 65% para la segunda.
Le sigue Villa Carlos Paz, que tuvo una ocupación de casi el 58% durante la primera y los registros indican que podrían cerrar la segunda quincena con alrededor de 55%.
Los datos son recopilados por las filiales y reportados por los coordinadores de la FEHGRA de todas las Regiones del país y señalan que si bien en términos nacionales la ocupación arroja saldos positivos, Córdoba no se encuentra entre los sitios más beneficiados por el turismo interno.
Los puntos más destacados del informe están ubicados en los polos patagónicos, como Ushuaia (90%), Villa La Angostura (93%), San Martín de los Andes (75%), la Zona Atlántica de Río Negro, Bariloche (77%) y Puerto Madryn (73%); destinos de la Costa Atlántica, entre ellos Pinamar (81%), Mar del Plata, Villa Gesell y Miramar (75%); y ciudades entrerrianas, como Concepción del Uruguay (85%) y Colón (50%).
La Capital cordobesa también tiene mejores números durante la primera quincena, 53%; mientras planea cerrar la segunda con 30% de promedio. La Falda durante enero estima alcanzar una ocupación promedio del 45%; mientras que Río Cuarto, del 37%.
Proyección para febrero
Por otra parte, para febrero, Calamuchita tiene reservas por el 45%. Villa Carlos Paz, con 35%, y La Falda, con el 30%, esperan mejorar los números debido a la organización del Festival de Cosquín. Por otra parte, Córdoba tiene reservas por el 30%; y Río Cuarto, 25%.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.