Extinción de dominio: entre avales y rechazos por "inconstitucionalidad"
Desde el oficialismo respaldaron el DNU firmado este lunes por Mauricio Macri. En tanto, la oposición sostuvo que la medida es "un acto de campaña".
Mauricio Macri implementó la extinción de dominio para los bienes provenientes de la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó este lunes.
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, el Presidente señaló que el objetivo de la medida es que "la Justicia pueda avanzar más rápido en la recuperación" de bienes. "Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente y los proyectos están atascados hace años, ya esperamos demasiado", remarcó Macri.
La primera en celebrar el decreto fue la diputada nacional Elisa Carrió. En ese sentido, la líder de la Coalición Cívica ARI utilizó sus redes sociales para saludar a Macri por la medida: "Aplausos para el Presidente por la extinción de dominio".
Pero no fue la única voz de Cambiemos en el Congreso que festejó por el anuncio. El diputado Mario Negri también levantó el pulgar por la medida. "Es una herramienta veloz para desarticular los negocios de las mafias y recuperar todo lo robado", señaló el radical. Envalentonado por el anuncio el cordobés anticipó que "se trata de un cambio de paradigma" al tiempo que sostuvo que "vamos camino a ser una sociedad más justa".
En consonancia, la UCR Córdoba manifestó a través de Twitter que “esta medida está destinada a combatir a las mafias y es un paso imprescindible para ratificar, una vez más, la convicción por la transparencia y la Justicia”.
Otra de las voces del Gobierno que se encolumnó fue Patricia Bullrich, ministra de Seguridad . "Con la Extinción de Dominio vamos a sacarle a los narcos, corruptos y mafiosos hasta el último bien que obtuvieron ilegalmente, para que el ciudadano que se levanta a trabajar todos los días reconozca que su esfuerzo vale, y que sepa que en Argentina el que las hace las paga", lanzó Bullrich.
Sin embargo, desde el bloque de diputados del FpV-PJ expresaron “su rechazo” al decreto por considerarlo “inconstitucional” y “un acto de campaña del Gobierno". A través de un comunicado, los legisladores de la oposición indicaron que “el Ejecutivo una vez más demuestra su autoritarismo, dándole la espalda al Congreso cuando no acciona de acuerdo a sus deseos”.
En esa línea, Myriam Bregman también se sumó a las críticas al DNU. La legisladora porteña por el FIT la consideró "una medida demagógica" porque "ya existen medidas para recuperar bienes de origen ilegal".
En ese contexto, la referente de la izquierda sostuvo que "hay que mirar muy bien el texto del proyecto porque lo que se trató oportunamente en el Congreso era inconstitucional".
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.