La Plata: desapareció una odontóloga y encuentran a su pareja muerta
Casimiro Abel Campos se quitó la vida en un hotel mientras la Policía lo buscaba. Su mujer, Gisella Solís Calle, de 47 años, está desaparecida desde hace seis días.
Giselle Solís Calle es odontóloga y tiene 47 años. Desapareció hace seis días en La Plata.
Su novio, Casimiro Abel Campos, se suicidó en la habitación de un hotel mientras la Policía de la provincia de Buenos Aires lo estaba buscando. Tenía 55 años, y había sido citado por las autoridades para que aporte datos sobre el paradero de su pareja.
Campos se disparó el domingo por la tarde en la habitación 12 del Hotel Catedral de La Plata. Fue trasladado en estado crítico al Hospital San Martín, donde finalmente falleció en la madrugada de este lunes.
Los investigadores buscaban a Campos porque sospechaban de su rol en la desaparición de Gisella.
Casimiro dijo primero a las autoridades que viajaría a Trelew. Luego aseguró que estaba en la Costa. Mintió las dos veces: estaba alojado en el hotel donde gatilló con una carabina calibre 22.
La familia de la odontóloga aseguró que la pareja había mantenido una fuerte discusión el miércoles. Sospechan que Gisella se enteró de una presunta "doble vida" de Casimiro y estaba decidida a ponerle punto final a la relación. A partir de ese momento, no lograron contactarse más con ella.
Mariela, hermana de la dentista, denunció su desaparición el 16 de enero. "Mi mamá y mi hermano hablaron con ella el martes a la noche, las amigas la habían visto el lunes y todos coinciden en que ella estaba muy bien, muy entusiasmada con un proyecto para una nueva clínica, comprando cosas", contó.
"Algo pasó ese miércoles porque Gisella después de la discusión le sacó la llave de la casa en la que vivían a Casimiro. No sé por qué Casimiro se quitó la vida, él nunca había sido violento así que todavía pienso que mi hermana está viva, que está perdida y por eso pido que la sigamos buscando", aseguró Mariela.
Según Infobae, sus dos teléfonos celulares, que aún no fueron hallados, están fuera de servicio desde el miércoles a las 10. En la casa de la pareja, encontraron dos copas servidas con vino. A los investigadores les llamó la atención el faltante de las sábanas de la cama.
Te puede interesar
Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos
Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.