País15/01/2019

Condenaron a Milagro Sala a 13 años de prisión, por corrupción y defraudación

La Justicia halló culpable a la dirigente social de la Tupac Aamaru de los delitos de “asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado” por la causa "Pibes Villeros".

La causa investiga el desvío de fondos destinados originalmente a la construcción de viviendas por parte de cooperativas de la Tupac. - Foto: Noticias Argentinas.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Jujuy condenó a Milagro Sala a 13 años de prisión. La Justicia halló culpable a la dirigente social de la Tupac Aamaru de los delitos de “asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado” a pesar de que las querellas no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten su responsabilidad en esos hechos.

"Hoy ustedes, señoras juezas, como mujeres y trabajadoras, pasarán a la historia por lo que ustedes decidan, sea para bien o para mal", advirtió Sala cuando le dieron la palabra antes de oír el fallo condenatorio.

Al igual que el resto de los 30 acusados en el juicio por la causa que se conoce como “Pibes Villeros”, Sala había declarado su inocencia: "Todos mis compañeros y yo somos inocentes. No robamos nada y no es casualidad que nuestras obras sean reconocidas internacionalmente", sostuvo. Fue el cuarto juicio que afrontó desde su detención hace casi tres años.

La causa investiga el desvío de fondos destinados originalmente a la construcción de viviendas por parte de cooperativas de la Tupac y de otras organizaciones sociales jujeñas.

Las juezas María Alejandra Tolaba, Claudia Sadir y Ana Carolina Pérez Rojas hallaron a Sala responsable de los delitos por los que llegó al juicio acusada, a pesar de que su defensa insistiera en la "orfandad" de elementos para incriminarla.

Noticia relacionada

Milagro Sala: la Justicia deberá resolver sobre un pedido de prisión preventiva

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.