Polonia: muere el alcalde de Gdansk tras ser apuñalado durante un acto
Pawel Adamowicz fue atacado por un ex convicto arriba de un escenario, quien aseguró que quería vengarse por haber sido "injustamente encarcelado y torturado"
El alcalde de la ciudad polaca de Gdansk, Pawel Adamowicz, murió este lunes después de que no pudiera recuperarse de las heridas causadas anoche, cuando fue apuñalado mientras se encontraba en el escenario durante un acto benéfico popular.
El director del Hospital Clínico Universitario en Gdansk informó esta madrugada que las lesiones causadas por el cuchillo le habían provocado "importantes daños cardíacos, heridas en el diafragma y en la cavidad abdominal". La actuación inmediata de los servicios médicos presentes en el acto fue fundamental para mantener con vida al alcalde, pero lamentablemente Adamowicz falleció horas después en el hospital, según informaron desde el propio centro.
El agresor, identificado como Stefan W., es un hombre de 27 años, exconvicto por robo en entidades bancarias de Gdansk, y que actuó en solitario. Al grito de "¡Adamowicz está muerto!" se apresuró hacia el alcalde, que participaba en un evento de recaudación de fondos para comprar equipos médicos, y lo apuñaló. Adamowicz se desplomó inmediatamente. Después, el atacante tomó un micrófono para asegurar que con su ataque quería vengarse por haber sido "injustamente encarcelado y torturado".
Mariusz Ciarka, un portavoz policial, aseguró que la agresión se produjo de una forma "totalmente irracional".
El viceministro del Interior, Jaroslaw Zielinsk, precisó que el atacante "sufrió trastornos psiquiátricos" y anunció una investigación de su departamento para determinar si la agencia privada de seguridad del acto actuó con diligencia. La empresa aseguró que el despliegue en el acto fue el habitual, ya que no existía ningún indicio de amenaza que sugiriese una protección especial para Adamowicz.
También se investiga cómo el asaltante pudo hacerse con un pase de prensa que le permitía subir al escenario en el que se encontraba el alcalde, si bien algunos reporteros aseguraron que los controles para acceder al acto eran escasos. Un periodista reconoció que le bastó con asegurar que era redactor de un medio.
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.