Córdoba09/01/2019

Detienen a una mujer que comercializaba semillas de marihuana en el país

El operativo "Semillas del Infierno" realizado por la Policía Federal secuestró 900 dosis, 749 semillas y 81 plantas de cannabis provenientes de Chile.

El dinero y las semillas de marihuana encontradas en el allanamiento de la PFA. - Foto: Policía Federal Argentina.
El vivero de cannabis encontrado en el allanamiento de la PFA. - Foto: Policía Federal Argentina.

La Policía Federal Argentina desarticuló una red de comercialización de semillas de marihuana arrestando a la proveedora de las mismas y secuestrando más de 80 plantas, 749 semillas y más de 970 dosis del estupefaciente, tras allanar 18 domicilios repartidos en Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Neuquén, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Córdoba.

“Estamos dando pasos importantes. Vamos a seguir por este camino, trabajando día a día junto a las fuerzas federales en materia de investigación criminal, con especial hincapié en la presencia en los barrios y la cooperación con las autoridades provinciales. El trabajo mancomunado nos permite ser más eficientes y brindarles mejores respuestas a los ciudadanos”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco. 

La pista del correo

En el mes de noviembre de 2018, el personal de la Dirección General de Aduana detectó un envío postal internacional proveniente de Chile que contenía siete lapiceras con gran cantidad de semillas de marihuana dentro de éstas. En comunicación con el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 3, a cargo de Caputo, se procedió a sustituir el contenido con lentejas y llevar a cabo una entrega vigilada. 

Ya para principios del pasado mes de diciembre, los uniformados de la División Operaciones Federales de la Policía Federal, fuerza comandada por Néstor Roncaglia, hicieron efectiva la entrega, siendo recibida por la persona que figuraba como destinataria y, tras las averiguaciones pertinentes, encargada de la distribución nacional de las semillas. 

Una vez recibida la encomienda, los efectivos de la PFA allanaron la vivienda de la investigada. El resultado: se la detuvo y se logró el secuestro de una gran cantidad de documentación, sobres de envíos postales y stickers de guías aéreas track and trace. 

A partir del arresto de la mujer que recibía el material estupefaciente de Chile, los detectives de la fuerza llevaron a cabo una importante investigación y análisis de la documentación incautada, logrando establecer conexiones con otras personas y otros domicilios: compradores. Se identificaron 18 viviendas en la Ciudad de Buenos Aires, Villa Ballester, Vicente López, Ituzaingó, Moreno, Monte Grande, Almirante Brown, Saladillo, Dolores, Bahía Blanca, Neuquén, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Córdoba.

En simultáneo, distintas dependencias de la fuerza realizaron los allanamientos: decomisaron 972 dosis de marihuana, 81 plantas, 749 semillas, aceite del estupefaciente, una pistola calibre 17, un revolver calibre 22 corto, 42 teléfonos celulares, 30 computadoras, 500 dólares, 22.635 pesos y más documentación para profundizar la pesquisa. 

Uno de los domicilios allanados se ubicaba en Santo Tomé, Santa Fe. Dicho operativo, titulado “Narco Vivero”, fue comunicado el día de ayer y culminó con el secuestro de 19 plantas, tres frascos de vidrio con flores de cannabis sativa, cuatro cajas de cartón de secado y cuatro cigarrillos de armado casero. 

El magistrado actuante dispuso la prohibición de salida del país a más de 40 personas, que quedaron afectadas a la causa.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.