Fernando de la Rúa continúa internado pero tiene una leve mejoría

El ex Presidente permanece sedado y con asistencia respiratoria mecánica. "La neumonía parece estar controlada", afirmaron sus allegados.

El ex presidente Fernando de la Rúa cumple su quinto día de internación. - Foto: Ricardo Pristupluk

Fernando de la Rúa cumple su quinto día de internación en el Hospital Universitario Austral. El ex Presidente se encuentra sedado y con asistencia respiratoria mecánica.

Sin embargo, este sábado sus allegados indicaron a Télam que su estado de salud había dado respuestas positivas respecto de la neumonía que le había agravado sus condiciones cardiovasculares.

"La neumonía parece estar controlada, por lo que se le ha disminuido la medicación respectiva", señaló anoche la fuente.

El Hospital no difundió este viernes un parte médico, en tanto se precisó que habría comunicados en la medida en que se produjeran novedades en torno de la salud del ex Presidente.

De la Rúa, de 81 años, fue internado el 1 de enero luego de que se agravaran sus dolencias cardiovasculares por una infección respiratoria, según indicó el último parte médico.

El último parte indicó que "al ingreso presentaba un cuadro de infección respiratoria que agravó dolencias cardiovasculares previas. Se inició tratamiento antibiótico y se le realizó una angioplastia coronaria para asistir a su corazón".

De la Rúa "se encuentra sedado y en asistencia respiratoria mecánica en área de cuidados críticos, siendo su cuadro grave", agregó entonces el texto dado a conocer el jueves.

Te puede interesar

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.

Femicidio en Tucumán: un hombre mató a su pareja en la vía pública y trató de hacerlo pasar como un suicido

El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.

Reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.