Córdoba03/01/2019

Asumió Martín Farfán al frente del Ministerio de Justicia y DDHH de Córdoba

Será en reemplazo de Luis Angulo, quien presentó su renuncia a fines de 2018. Farfán se desempeñaba como secretario de Organización y Gestión Penitenciaria.

Será en reemplazo de Luis Angulo, quien presentó su renuncia a fines de 2018. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti tomó juramento este jueves a Martín Farfán, quien asume como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Farfán se desempeñaba como secretario de Organización y Gestión Penitenciaria de la cartera de Justicia, y reemplaza a Luis Angulo, quien presentó su renuncia en la última semana de 2018.

Al acto asistieron diversas autoridades, entre ellos, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, María Marta Cáceres de Bolatti; la titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Graciela Montesi; jueces y vocales del Poder Judicial de la Provincia, como así también de Cámaras federales; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba, Sonia Torres; representantes de organismos de Derechos Humanos, de colegios profesionales y demás funcionarios provinciales.


Luego de la formal toma de juramento, Schiaretti aseguró que con la designación de Farfán “hay una continuidad en el trabajo”. Y agregó: “Estoy seguro que con Juan Martín Farfán vamos a hacer muchas otras cosas. Él estuvo al lado de Luis (Angulo) dándole todo lo que trae la juventud, esa frescura, ese empuje, ahora va a completar lo que falta por hacer en cuanto a la resolución de controversias y modificaciones que haya que hacer en procesos judiciales. Estoy seguro va a hacer también una gran labor”.

Por su parte, Farfán agradeció la confianza depositada en su labor, afirmando que esta designación es “una enorme responsabilidad”. Consultado sobre los ejes a seguir en su gestión, y apoyando lo expresado por Schiaretti en su discurso, el ministro Farfán: “Es el mismo equipo el que sigue trabajando y voy a continuar lo que el ministro Angulo ha venido desarrollando. De modo tal que la políticas de violencia de género, las políticas de niñez; las entregas de títulos posesorios (de tierras); las políticas intensas y profundas de Derechos Humanos, las vamos a continuar y las vamos a profundizar”.

Noticias relacionadas

Renunció Angulo, asume Farfán como ministro de Justicia de Córdoba

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.