Intendentes del PRO alistan filas de cara a los comicios provinciales
Mandatarios municipales y comunales se reunieron este jueves para trazar una estrategia de cara a las elecciones de este año. Piden mayor participación en Cambiemos.
En horas del mediodía de este jueves, cerca de 35 intendentes y jefes comunales pertenecientes al PRO se reunieron para consolidar una estrategia electoral en la previa de los comicios nacionales y provinciales de este año.
En ese contexto, desde el Comupro, organismo que agrupa a los mandatarios, manifestaron que con este encuentro inició la planificación de las acciones “para lograr objetivos en un año cargado de desafíos y esperanzas”. “Estamos convencidos que podemos cambiar a Córdoba para ser la provincia que merecemos, siempre que trabajemos lo suficiente”, destacaron desde el espacio a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, los referentes locales indicaron que exigirán un lugar en las mesas nacionales y provinciales de negociaciones para la conformación de las listas con vistas a las elecciones provinciales del próximo 12 de mayo.
El cónclave estuvo encabezado por el presidente del Comupro, Oscar Tamis, Pedro Dellarossa (Marcos Juárez), Eduardo Romero (Villa Allende) y el diputado nacional por Cambiemos, Gabriel Frizza.
“En la primera reunión del año junto a Tamis, Dellarossa, Ispizua, y demás intendentes y jefes comunales, analizamos el escenario preelectoral, para definir nuestras estrategias”, sostuvo Frizza.
En tanto, los Intendentes de Comupro aún no han definido las fechas electorales para sus respectivos municipios a la espera de profundizar los acuerdos y alianzas de Cambiemos.
Te puede interesar
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.
Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"
El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.