Política03/01/2019

Gremios anticipan medidas de acción contra nuevos aumentos en las tarifas

Las dos CTA y los Camioneros darán a conocer este jueves una batería de anuncios contra "el ahogo económico y financiero" del Gobierno.

La CTA de los Trabajadores conducida por Hugo Yasky, la CTA Autónoma de Pablo Micheli y el sindicato liderado por los Moyano anunciarán medidas. - Foto: gentileza Ámbito.

Los nuevos aumentos en el transporte y las tarifas anunciados por el Gobierno nacional para el primer trimestre de 2019 impactaron en la agenda sindical.

Mientras diputados opositores anticiparon que ya trabajan en un borrador para “frenar el tarifazo” en el Congreso, la dos CTA y Camioneros indicaron que preparan“medidas de acción” en protesta.

Por lo pronto, la CTA de los Trabajadores conducida por Hugo Yasky, la CTA Autónoma de Pablo Micheli y el sindicato liderado por los Moyano brindarán este jueves una conferencia de prensa para anunciar los próximos pasos a seguir.

Al margen de los aumentos en las tarifas, los gremios indicaron que las medidas de protesta serán también contra "los despidos y el ahogo económico y financiero, seguido de cierres de comercios y pymes, que promueve el gobierno de Macri".

Las acciones que se anunciarán serán una continuidad de la declaración del "estado de alerta y movilización permanente" que las dos CTA y Camioneros comunicaron días atrás luego de que se oficializaran los aumentos de luz, gas, subte, trenes y colectivos que comenzarán a regir en los próximos meses.

Vale recordar que estos sindicatos ya había realizado en abril del año pasado una "Marcha de las Velas" por el centro porteño para protestar contra los anteriores incrementos de las tarifas de servicios públicos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.