Dinamarca: al menos seis personas murieron en un accidente de trenes
El viento arrancó parte del techo de un convoy de mercancías de la compañía Ferrocarriles Estatales Daneses (DSB). Ocurrió este miércoles en la ciudad de Nyborg.
Al menos seis personas perdieron la vida este miércoles en un accidente de tren en Nyborg, Dinamarca), según informó la policía danesa y la compañía Ferrocarriles Estatales Daneses (DSB).
El diario local Jyllands-Posten, que cita fuentes de DSB, explica que el siniestro se produjo cuando parte del techo de un tren de mercancías salió despedido y alcanzó a un tren ligero de pasajeros que circulaba por la misma vía en dirección opuesta en el puente del estrecho del Gran Belt, en el centro del país. El tren de pasajeros frenó en seco.
El tren, que iba de Fionia a Selandia, llevaba 131 pasajeros y tres empleados a bordo. Los seis fallecidos son viajeros, puntualiza un comunicado de DSB citado por la prensa local, que añade que hay varios heridos sin cuantificar y que los trabajadores resultaron ilesos.
Ese mismo diario apunta al fuerte viento reinante en la zona como posible causa de que se desprendiera el techo. El accidente provocó el cierre del tráfico rodado y ferroviario en ambos sentidos del puente del Gran Belt (Gran Cinturón), que une las islas de Selandia —donde se encuentra la capital, Copenhague— y Fionia. Son la primera y segunda islas más grandes del país, respectivamente. Este puente es una de las principales vías de comunicación del país.
Los afectados están siendo evacuados y trasladado a un polideportivo cercano, donde les esperan psicólogos para atenderlos. La policía pide a todos los que iban en el tren que se pongan en contacto con sus familiares para que sepan que están bien.
El temporal Alfrida provocó en las últimas horas alteraciones en el tráfico ferroviario por la caída de árboles sobre las vías, así como un aumento del nivel del agua en varias partes del país, lo que llevó a las autoridades a emitir una alerta por tiempo "muy peligroso".
El puente del estrecho del Sund, que une Copenhague con Malmoe en Suecia, permaneció también cerrado al tráfico durante varias horas, mientras más de 100.000 hogares suecos carecían de luz hoy a causa del temporal.
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.