País31/12/2018

Milagro Sala: la Justicia deberá resolver sobre un pedido de prisión preventiva

Será por la causa que investiga el desvío de unos 1.400 millones de pesos destinados a viviendas sociales. La dirigente de la Tupac Amaru cumple prisión domiciliaria.

La causa investiga si se desviaron unos 1.400 millones de pesos destinados a viviendas sociales. - Foto: archivo.

El juez de control de Jujuy Isidoro Cruz deberá resolver en los próximos días un pedido de prisión preventiva que el Ministerio Público de la Acusación pidió contra la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, en relación con el expediente conocido como "Megacausa".

La causa investiga si se desviaron unos 1.400 millones de pesos destinados a viviendas sociales. Según la acusación, cerca de 1.700 casas habrían quedado sin construir y otras 300 se habrían hecho de manera parcial.

En ese sentido, el fiscal de Investigación Penal Diego Cussel presentó un escrito de unas 400 páginas para fundamentar su pedido y el juez lo resolvería al final de esta semana, de modo que trabajará durante la feria judicial en este expediente.

Mientras tanto, Sala cumple prisión domiciliaria en su vivienda del barrio Cuyaya desde el sábado pasado. La llamada "Megacausa" tiene a casi 30 personas imputadas, entre ellas a ex funcionarios nacionales y provinciales y actuales intendentes.

Noticia relacionada

La Justicia le dio prisión domiciliaria a Milagro Sala: fue llevada a su casa

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.