La Justicia rechazó la excarcelación y Brenda esperará el juicio en la cárcel
La Cámara 2° del Crimen no dio lugar al pedido de la joven arquitecta que continúa detenida en Bouwer. Reclaman falta de perspectiva de género en el caso.
La Cámara 2º del Crimen rechazó el pedido de cese de prisión preventiva en beneficio de Brenda B., quien ahora deberá esperar el comienzo del juicio en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Así lo confirmó uno de los abogados defensores, Lucas de Olmos, en diálogo con La Nueva Mañana.
La arquitecta de 27 años, sin antecedentes penales previos, está imputada por lesiones gravísimas agravadas por alevosía porque en noviembre de 2017 hirió en los genitales a un hombre.
Para la defensa, al estar finalizada la investigación queda justificado el pedido de excarcelación y esperaban que Brenda pudiera esperar el juicio en libertad, aún bajo fianza.
El rechazo de la Cámara 2º, integrada por los vocales Ítalo Vitozzi (presidente), Mónica Traballini y Eduardo Valdés, también estuvo apoyado por la decisión de la fiscal a cargo de la causa, Laura Battistelli. La Justicia consideró que es peligrosa procesalmente, aunque no para terceros. Estiman que el juicio comenzará a mediados del año próximo.
"El argumento de la Cámara (para rechazar el pedido) es ridículo. Nos dicen que, como ella es de la provincia de Santa Cruz, se puede fugar. Pero en realidad hace siete años que vive en Córdoba. Que haya nacido en otra provincia no puede representar una cuestión de peligro procesal. El tema puntualmente es que se trata del miembro viril masculino sino ella ya estaría en libertad hace rato", aseguró de Olmos a La Nueva Mañana.
Otro de los puntos de debate en este caso es la premeditación del hecho. En ese sentido, de Olmos expresó: "La gran cuestión es que Brenda planeó el hecho, pero eso no significa que ella no haya estado sufriendo una tortura ni le quita gravedad a todos los padecimientos previos que ella atravesó con ese hombre".
Brenda está acusada de herir en los genitales a un músico que, según ella, la violentaba. Desde esa noche, su entorno asegura que el caso llegó a la Justicia y a los medios sin ser abordado con perspectiva de género, no sólo por la sobreexposición de la victimaria, sino porque tampoco se contempló la violencia previa que ella denuncia haber sufrido.
"Los padecimientos que sufrió fueron por sentirse una cosa, por sentirse usada. Además, fue fotografiada y filmada, aunque no se pudo probar porque ese archivo se eliminó pero sí se logró difundir. Eso constituye violencia psicológica. Hay mujeres que pueden decir que no y hay otras a las que les cuesta más pero todo eso después lo van cargando", explicó el abogado defensor.
La defensa denunció que Brenda sufre maltratos dentro de la cárcel y que, cuando fue a declarar a Tribunales II, fue trasladada con varones, en vez de viajar en el colectivo con otras mujeres exponiéndola a reacciones machistas. Advierten, además, que le niegan tratamiento psicológico.
"Si la agresión no fuera en el miembro del hombre, Brenda estaría en libertad. Sigue siendo eso lo que manda en una sociedad machista como la nuestra", aseguró de Olmos apuntando contra un mensaje implícito del patriarcado que se refleja en la construcción simbólica de este caso.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.