La Justicia rechazó la excarcelación y Brenda esperará el juicio en la cárcel

La Cámara 2° del Crimen no dio lugar al pedido de la joven arquitecta que continúa detenida en Bouwer. Reclaman falta de perspectiva de género en el caso.

Brenda continuará detenida en Bouwer a la espera del juicio por haber herido a un hombre en sus genitales. - Foto: archivo

La Cámara 2º del Crimen rechazó el pedido de cese de prisión preventiva en beneficio de Brenda B., quien ahora deberá esperar el comienzo del juicio en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Así lo confirmó uno de los abogados defensores, Lucas de Olmos, en diálogo con La Nueva Mañana.

La arquitecta de 27 años, sin antecedentes penales previos, está imputada por lesiones gravísimas agravadas por alevosía porque en noviembre de 2017 hirió en los genitales a un hombre.

Para la defensa, al estar finalizada la investigación queda justificado el pedido de excarcelación y esperaban que Brenda pudiera esperar el juicio en libertad, aún bajo fianza.

El rechazo de la Cámara 2º, integrada por los vocales Ítalo Vitozzi (presidente), Mónica Traballini y Eduardo Valdés, también estuvo apoyado por la decisión de la fiscal a cargo de la causa, Laura Battistelli. La Justicia consideró que es peligrosa procesalmente, aunque no para terceros. Estiman que el juicio comenzará a mediados del año próximo.

"El argumento de la Cámara (para rechazar el pedido) es ridículo. Nos dicen que, como ella es de la provincia de Santa Cruz, se puede fugar. Pero en realidad hace siete años que vive en Córdoba. Que haya nacido en otra provincia no puede representar una cuestión de peligro procesal. El tema puntualmente es que se trata del miembro viril masculino sino ella ya estaría en libertad hace rato", aseguró de Olmos a La Nueva Mañana.

Otro de los puntos de debate en este caso es la premeditación del hecho. En ese sentido, de Olmos expresó: "La gran cuestión es que Brenda planeó el hecho, pero eso no significa que ella no haya estado sufriendo una tortura ni le quita gravedad a todos los padecimientos previos que ella atravesó con ese hombre".

Brenda está acusada de herir en los genitales a un músico que, según ella, la violentaba. Desde esa noche, su entorno asegura que el caso llegó a la Justicia y a los medios sin ser abordado con perspectiva de género, no sólo por la sobreexposición de la victimaria, sino porque tampoco se contempló la violencia previa que ella denuncia haber sufrido.

"Los padecimientos que sufrió fueron por sentirse una cosa, por sentirse usada. Además, fue fotografiada y filmada, aunque no se pudo probar porque ese archivo se eliminó pero sí se logró difundir. Eso constituye violencia psicológica. Hay mujeres que pueden decir que no y hay otras a las que les cuesta más pero todo eso después lo van cargando", explicó el abogado defensor.

La defensa denunció que Brenda sufre maltratos dentro de la cárcel y que, cuando fue a declarar a Tribunales II, fue trasladada con varones, en vez de viajar en el colectivo con otras mujeres exponiéndola a reacciones machistas. Advierten, además, que le niegan tratamiento psicológico.

"Si la agresión no fuera en el miembro del hombre, Brenda estaría en libertad. Sigue siendo eso lo que manda en una sociedad machista como la nuestra", aseguró de Olmos apuntando contra un mensaje implícito del patriarcado que se refleja en la construcción simbólica de este caso.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.