Piden destituir al director de un hospital por denuncias de acoso y abuso
Organizaciones de mujeres de Jesús María denunciaron a Carlos Alberto Luna y pedirán formalmente su destitución ante el Ministerio de Salud de Córdoba.
Organizaciones de mujeres que luchan contra la violencia de género en Jesús María pidieron este jueves "la inmediata destitución" del director del Hospital Regional Vicente Agüero, Carlos Alberto Luna, a razón de numerosas denuncias por abuso y acoso laboral realizadas por empleadas y ex empleadas.
En la Unidad Judicial de Jesús María se registran dos presentaciones legales en las que interviene la Fiscalía de Instrucción a cargo de Guillermo Monti y hay otras por hechos similares presentadas en Deán Funes.
"Hay denuncias por abuso y también de acoso laboral. Las personas afectadas son dos, una por cada denuncia realizada. Por el momento, no hay ninguna otra persona que se haya presentado a denunciar. Los hechos son de vieja data y, con la complejidad que el caso requiere para recopilar los medios probatorios, se adoptarán todas las medidas para determinar la existencia o no de estos hechos. En el caso de existir, se va a proceder a las imputaciones que correspondan", dijo el fiscal Monti a La Nueva Mañana.
Una de las denunciantes acusó, además, al jefe de personal Fernando Pedernera por acoso sexual y laboral durante el período en el que trabajó en la institución. Según indicaron las organizaciones en un comunicado, la mujer "comenzó a trabajar como administrativa y al no acceder a los favores sexuales fue trasladada al sector de ropería y luego fue despedida sin causa".
Las denuncias se presentaron con el asesoramiento y el acompañamiento de organizaciones feministas de Jesús María, lo que refleja el valor de la contención colectiva cuando las mujeres o géneros disidentes deciden narrar las violencias que las atraviesan.
Para Anahí Rodríguez, referente la organización Sí, Mujer, "lo importante de denunciar y de contar con redes de acompañamiento es indispensable para que la mujer no se sienta sola". En ese sentido, expresó a este medio: "La violencia institucional que sufrimos se puede amortiguar y puede ser mirada desde un punto de vista más humano hacia las mujeres que padecen este tipo de violencias, para que puedan animarse a denunciar y a exigir respuestas por parte del Estado".
"Estamos en un cambio muy grande gracias a la visibilización de Ni Una Menos desde el año 2015 y eso hace que las instituciones vayan cambiando, pero ocurre muy lentamente en cuanto a la urgencia de las respuestas que necesitamos", advirtió Rodríguez.
Las organizaciones también pidieron "protección a las víctimas por parte de Alejandra Vigo y Claudia Martinez, quienes representan a la Provincia de Córdoba en materia de género".
Desde Sí, Mujer; Vivas Nos Queremos Jesús María-Colonia Caroya; e Isadora Jesús María presentarán un pedido formal para solicitar la destitución de Luna. Por su parte, desde el Ministerio de Salud de la Provincia aseguran que el titular de esa cartera, el Dr. Francisco Fortuna, "no estaba al tanto de ninguna situación de esta naturaleza".
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.