Contra el cierre de escuelas nocturnas, docentes porteños harán un paro
La medida de fuerza será este jueves e incluirá, abrazos y movilizaciones al Ministerio de Educación porteño y a la Legislatura para respaldar la sesión.
Los gremios docentes porteños anunciaron para este jueves un paro de 24 horas con una nueva movilización hasta la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para respaldar la sesión especial en que un sector de la oposición intentará rechazar el cuestionado cierre de las escuelas nocturnas impulsado por la actual gestión.
La movilización tendrá lugar a las 11 en la sede del legislativo comunal. Los gremios UTE y Ademys confirmaron que luego, desde allí, marcharán hasta el Ministerio de Educación porteño, ubicado sobre Paseo Colón.
La manifestación será para que también se "actualicen los programas educativos con las escuelas abiertas", remarcó el secretario nacional de UTE, Eduardo López, durante una conferencia de prensa en la sede gremial ubicada en Bartolomé Mitre 1984. Será una jornada de protesta con "abrazos simbólicos, cese de tareas, acampes y pernoctadas para decir: No al cierre de escuelas nocturnas", añadió.
"¿Quiénes estudian en estos establecimientos? Chicos, en su mayoría menores de 18 años, que trabajan de día y van a la escuela de noche. La decisión de cerrar los comerciales lleva a su desescolarización y a dejarlos fuera del sistema", agregó López.
La sesión especial de mañana al mediodía fue aprobada por 26 votos (6 más que el tercio necesario) de los bloques de Unidad Ciudadana (UC) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). No obstante, para alcanzar el quórum a los fines de dar paso al debate deberán contar con la presencia de 31 legisladores en el recinto.
En caso de conseguirlos, la oposición intentará la "anulación de la resolución ministerial" 4055/2018 del 14 de diciembre pasado, en la que la cartera encabezada por Soledad Acuña estableció el cierre progresivo de 14 escuelas comerciales. También se tratará de "garantizar la continuidad administrativa y pedagógica de los establecimientos educativos nocturnos" en la Capital Federal.
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.