Mundo23/12/2018

La RAE incorporó la palabra "sororidad" al diccionario español

También cambió la definición de "feminicidio" e incorporó otras palabras como meme, selfi, escrache, o viralizar. Un dato: de 46 académicos en RAE sólo ocho son mujeres.

Villanueva y Battaner presentaron las 2451 modificaciones en el diccionario digital. - Foto: Real Academia Española
Muñoz Machado, el nuevo director de la RAE, que asumirá en enero de 2019. - Foto: Real Academia Española

El diccionario de la Real Academia (RAE) incorporó este viernes la palabra 'sororidad', como parte de las nuevas palabras que la académica Paz Battaner y el director en funciones Darío Villanueva ha anunciado que entran este 2018, ya en la edición digital. Además, incorpora también la enmienda de acepción según la cual feminicidio es "el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia".

"Feminicidio" entró en 2014, pero hasta hoy lo definían como "asesinato de una mujer por razón de su sexo". Battaner ha explicado que "en líneas generales hemos añadido voces que no aparecían y palabras que han sufrido una evolución de valores, ya que han cambiado con el paso del tiempo".

Otras palabras que entran son meme, selfi, escrache, o viralizar. Asimismo, incorpora que la palabra maltrato se atribuya, además de a una persona, a un animal, ha indicado Villanueva, que ha señalado también que es una "leyenda urbana" que la RAE acepte "cocreta" y que nunca la aceptará.

2451 actualizaciones

El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, y la académica directora del Diccionario de la lengua española (DLE), Paz Battaner, presentaron el viernes la actualización anual de la versión en línea de la vigesimotercera edición del DLE.

Esta última versión plantea 2451 modificaciones con respecto a la última actualización, en diciembre de 2017. Estas novedades se han realizado en el diccionario en línea, disponible gratuitamente para su consulta desde el 21 de octubre de 2015 gracias al apoyo de Obra Social "la Caixa". Una versión en línea, como ha recordado el director, que recibió en 2018 una media sesenta millones de consultas mensuales.

Esta actualización —que recoge las modificaciones aprobadas por todas las academias que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) hasta diciembre de 2018— tendrá la consideración de versión electrónica 23.2. Como el propio Villanueva ha comentado, «el objetivo que hemos querido marcar es que este diccionario recopile de manera ágil el trabajo que todos las Academias realizamos. Ahora contamos con actualizaciones y revisiones constantes para llevar a cabo la tarea».

RAE: "territorio de hombres"

La Real Academia Española votó este jueves a su nuevo director, el jurista Santiago Muñoz Machado, que tomará posesión el 10 de enero de 2019. Fue en segunda vuelta, después de no lograr la requerida mayoría absoluta hace una semana, en la que quedó como finalista él y otros dos hombres, el empresario Juan Luis Cebrián y el filólogo José Antonio Pascual.

Muñoz Machado se ha pronunciado sobre una de las últimas controversias de la RAE en la anterior legislatura, un informe sobre la adaptación de la Constitución a un lenguaje inclusivo que pidió la vicepresidenta, Carmen Calvo. Previsiblemente, ha dicho, estará listo a finales de enero. Actualmente solo hay ocho mujeres en la RAE de 46 académicos.

Muñoz Machado se convertirá así en el trigésimo primer titular del puesto en la institución. La lista de esta treintena de directores la encabeza Juan Manuel Fernández Pacheco, fundador de la institución en 1713. Según el listado de directores de la RAE, en sus 305 años de existencia, nunca fue dirigida por una mujer.

Noticias relacionadas:

Para la RAE no se puede usar lenguaje inclusivo pero sí “yutubero”

Te puede interesar

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.