Regresaron las algas al San Roque y preparan una jornada de limpieza
Las tareas serán coordinadas, el próximo sábado desde las 16, por la Fundación Natura en Costanera y Nahuel Huapi de Villa Carlos Paz. Se realizará una recolección diferenciada en las márgenes del lago.
En el río San Antonio y el lago San Roque volvieron a aflorar esta semana las temidas algas que afectaron a los vecinos de Villa Carlos Paz hace unos días atrás. Poco duró el efecto de la creciente que ocasionaron las tormentas, ya que de a poco el color verde vuelve a teñir las aguas del espejo de agua y sus afluentes.
La situación obligó a tomar decisiones gubernamentales que derivaron en el anuncio estatal que se retomaría la obra de las redes cloacales para Carlos Paz y el resto de las localidades de Punilla. Y mientras continúa la investigación en la Justicia intentando determinar si existió contaminación ambiental, un grupo de instituciones y ongs prepara para sábado 8 de abril a las 16 horas, una jornada de limpieza de la Costanera del Lago San Roque coordinada por la Fundación Natura.
La actividad estaba prevista para el sábado anterior, pero la tormenta obligó a postergarla hasta este sábado en el que se buscará generar conciencia ambiental en la población y al mismo tiempo aportar un granito de arena en la necesidad de saneamiento del lago.
Participarán además de la Fundación Natura, la organizan la ong 5R y Fundación Ecoinclusión, con la colaboración de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Carlos Paz (Ashoga).
“Sin quitarle mérito a las protestas que se hagan vía Facebook o con una pancarta, creemos que es interesante acompañar este proceso con propuestas. Muchas veces cargamos con toda la responsabilidad al Estado o a una empresa, y en el tema de la basura, en especial cuando hablamos de residuos cloacales, todos somos corresponsables”, afirmó Mauricio Balocco de la Fundación Natura a La Nueva Mañana.
“Como fundación vamos a acompañar a los vecinos en esta acción de limpieza del lago San Roque, proveyendo algunos elementos de asepsia y de bioseguridad como guantes y barbijos. Este es un dato muy importante porque están aflorando las cianobacterias color azul que son las perjudiciales, las más contaminantes y tóxicas. Además, a los voluntarios les daremos una capacitación sobre cómo higienizarse las manos con alcohol en gel que va a proveer la fundación. Por otro lado, la Asociación Hotelera Gastronómica de Carlos Paz nos va a dar las meriendas para todos los voluntarios”, precisó Balocco.
La actividad será a partir de las 16 horas del sábado 8 de abril en Costanera y Nahuel Huapi, a la altura del monumento de Bustos. “La idea es ir avanzando en comisiones: una que junte los plásticos, otra las tapitas, animales muertos, biomasa, vidrios y metales. Es decir, nuestra intención es hacer una recolección diferenciada. A su vez nos van a acompañar varios vehículos de organizaciones que reciclan cada una de esas fracciones, para darle un uso sustentable”, explicó.
Y agregó: “Mucho no podemos hacer por el saneamiento del lago San Roque y menos cuando se ha acumulado tantos restos, de años de desidia ambiental, pero la idea es contagiar el entusiasmo a quienes tienen la toma de decisiones de poder para generar un ambiente mucho más sano para las próximas generaciones”.
La fundación Natura se encuentra inscribiendo a voluntarios hasta la noche de este viernes que quieran sumarse a acción ecológica en Carlos Paz. Los interesados pueden anotarse en su sitio web www.fundacionnatura.org.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.