Córdoba29/11/2018

Ya está concluido el 93% del Programa Integral de Gasoductos Troncales

Con la obra del Sistema Anillo de Córdoba y Gran Córdoba, 300 mil vecinos podrán acceder al servicio. Los trabajos garantizan flujo de gas para las próximas dos décadas.

“Los cordobeses de esta querida ciudad tenemos la tranquilidad de que vamos a tener gas natural”, sostuvo Schiaretti. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Culminó la ejecución del gasoducto “Sistema anillo de Córdoba y Gran Córdoba”, obra que demandó una inversión de la Provincia de 758 millones de pesos para reforzar el suministro del servicio en 39 barrios de la capital provincial y en seis municipios del área metropolitana. Con la finalización de estos trabajos, la Provincia completó ya el 93% del Programa Integral de Gasoductos Troncales.

“No solo hoy estamos dando la posibilidad de gas natural sin limitaciones para los próximos 20 años a la ciudad de Córdoba, sino también a otras localidades como Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Malvinas Argentinas”, remarcó el gobernador, Juan Schiaretti, en barrio Toledo, al inaugurar este miércoles uno de los dos últimos ramales de alimentación (el otro se concluyó en barrio Domuyo y por la mañana habilitó otro en barrio Yofre). Lo acompañó el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Córdoba, Omar Gastaldi.

Schiaretti explicó que “en muchos barrios, aunque el gas pasara por la puerta, Ecogas no tenía la suficiente cantidad como para que los domicilios se conecten. Teníamos más de 300 mil habitantes de la ciudad en esas condiciones. Y, como pusimos en marcha en toda la Provincia los gasoductos que van a permitir que el 98% de los habitantes de Córdoba puedan tener el acceso al gas natural, también hicimos las obras aquí en Córdoba y el Gran Córdoba”, manifestó.

“A partir de mañana -sostuvo Schiaretti- los vecinos, por donde pasa el caño al frente de sus casas, pueden ir a Ecogas y pedir la conexión”. Al mismo tiempo, subrayó que “de los 2.801 kilómetros de gasoductos troncales que estamos haciendo en toda Córdoba, hoy dejamos habilitados 2.605 kilómetros. Es decir que dejamos completados el 93 % y ya hay 323 mil cordobeses que van a poder conectarse al gas natural”, indicó el mandatario.

Luego de concluidos los ramales de refuerzo, la Municipalidad de Córdoba podrá avanzar en redes domiciliarias. “Los cordobeses de esta querida ciudad tenemos la tranquilidad de que vamos a tener gas natural”, sostuvo el mandatario. “En primer lugar, para que las familias puedan tener más calidad de vida y, en segundo lugar, para que las familias puedan ahorrar”, apuntó.

La llegada del gas “es la posibilidad de emprendimientos productivos, posibilidad de que se instalen fábricas, tal como se han comprometido 100 empresas industriales en los diversos pueblos del interior de Córdoba que ahora tienen gas natural. Y las fábricas son puestos de trabajo, y puestos de trabajo es lo que precisamos los cordobeses para hacer progresar nuestra familia y vivir con dignidad”, finalizó el gobernador.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.