Mundo25/11/2018

La Unión Europea respaldó el Brexit: "Es el único y mejor acuerdo posible"

El Reino Unido deberá dejar el bloque comunitario en marzo de 2019 y entrará en un período de transición de casi dos años. Fue tras el apoyo de 27 líderes del organismo.

El Reino Unido deberá dejar la UE en marzo de 2019. - Foto: Agencia EFE.

Los líderes de los Veintisiete países que seguirán en la Unión Europea (UE) tras la salida del Reino Unido dieron este domingo su apoyo político al acuerdo de la retirada británica del club comunitario, un texto que la Comisión Europea instó a ratificar en el Parlamento de Londres, pues es "el único pacto posible".

"Este es el mejor acuerdo posible. Invito a quienes tienen que ratificar este acuerdo en la Cámara de los Comunes a tomar esto en consideración. Este es el mejor acuerdo posible para el Reino Unido. Este es el mejor acuerdo posible para Europa. Este es el único acuerdo posible", declaró el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en la rueda de prensa tras la cumbre de este domingo.

El acuerdo llegó luego de que, España levantara su amenaza de veto y aceptara el compromiso de Reino Unido y de la UE de que nunca firmarán un texto que incluya la definición de la soberanía de Gibraltar, un enclave británico en el sur de España, en la ribera mediterránea frente a la costa marroquí, que es reclamado por Madrid.

La premier británica, Theresa May, descartó un segundo referéndum, como piden muchos en su país, y adelantó que concentrará todos sus esfuerzos en que el Parlamento apruebe el acuerdo sellado con la UE, un objetivo que no sólo será difícil entre los legisladores opositores, sino también dentro de su propia bancada conservadora, según consigna la Agencia EFE.

El Reino Unido deberá dejar la UE en marzo de 2019 y entrará en un período de transición de casi dos años, en los que ya no tendrá poder de decisión sobre las leyes del bloque.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.