Cultura Redacción La Nueva Mañana 24/03/2017

Dolor en el mundo del cuarteto por la muerte de Sebastián

Con sentidos mensajes, músicos del mundo del cuarteto despidieron en las redes sociales a Daniel Humberto Reyna, más conocido como el "Monstruo" Sebastián, quien murió ayer a los 69 años.

Desde que se conoció la noticia sobre el fallecimiento de Sebastián anoche en el sanatorio Allende, los saludos y condolencias del mundo del cuarteto, del fútbol, de la política y de sus amigos se hicieron notar.

Su gran amigo, Ángel “El Negro” Videla lo recordó en diálogo con Radio Mitre: “Anoche me enteré en Villa Mercedes, San Luis. Me costó mucho cantar. Fue una noche muy triste. Mientras cantaba pensaba en él, las cosas que hicimos cuando éramos chicos antes de formar Chébere. Yo estaba en un grupo de rock, tocaba el piano, y él cantaba boleros. Trabajamos juntos repartiendo bolsas de residuos, vendiendo caramelos en el cine y fuimos muy amigos, él tenía 3 años menos que yo. Cuando nos conocimos el tenía 17 y yo 20. La vida nos llevó a que nos juntáramos para formar Chébere, lo llamaron a él y a mí sin saber que éramos amigos”.

Por su parte, "Pelusa”, expresó: “Me enteré anoche. Estoy triste y pensando en los otros muchachos, los que tenemos la misma edad. Empezamos la carrera casi juntos. Siempre comento en las presentaciones que Sebastián incluyó mis canciones en su disco. Creo que desde el principio él era realmente un artista. Con una gran naturalidad se fue a Buenos Aires y desde allí se proyectó a todo el país”.

Su chofer Luis Campos, quien lo acompañó durante siete años, lo recordó así: “Él me decía ‘Luis chofer’. Compartimos muchas cosas, muchas emociones. Es una lástima. Era un loco lindo, era un monstruo como persona. Había que conocerlo, vivía de una manera muy simple. Se adelantaba a muchas situaciones. Vivió como él le gustó”.

Los restos del músico serán velados en el club Las Palmas, a partir del mediodía.

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.