Gremios aeronáuticos levantaron la protesta por reclamos salariales
Durante diez horas hubo retenciones de tareas en aeropuertos. Más de 240 vuelos fueron cancelados y alrededor de 30 mil pasajeros afectados.
Gremios aeronáuticos levantaron en horas de la tarde de este jueves la retención de tareas por reclamos salariales tras paralizar unos 243 vuelos desde primera hora del día.
Fueron "más de 30.000" los pasajeros varados a raíz de los vuelos suspendidos durante la jornada, informó Aerolíneas Argentinas. La firma había considerado que el accionar de los gremios era "ilegal e ilógico", porque "no fue declarado como medida de fuerza".
Los sindicatos habían argumentado que la "retención de tareas es legal" y habían asegurado que los trabajadores estaban "cumpliendo sus horarios habituales".
La protesta fue llevada adelante por los gremios de pilotos (APLA y Uala), así como el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de Apta y la Unión del Personal Superior (Upsa), que están realizando asambleas en la terminal aérea porteña y en otras del interior del país.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.