Córdoba Por: Mariana Romito21/03/2017

La Justicia intervino en más de 15 mil causas como mediadora

Hubo acuerdo en el 35% de los casos. La mayoría de las causas son por problemas familiares.

Se alcanzó el acuerdo en el 35% de las causas ingresadas en el Centro Judicial de Mediación, desde 2001 hasta 2016. Así lo asegura un informe del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ). El trabajo revela que el porcentaje de acuerdo se modifica en función del tipo de causa: en las causas del Fuero de Familia se eleva a 44,875%; en los procesos civiles cae al 17%; y en los casos penales se ubica en el 35%.


Del total de expedientes remitidos a mediación, el 62% provienen del Fuero de Familia, mientras que el 36% pertenecen al Fuero Civil y Comercial. Las causas penales representan apenas el 2% del total. La cantidad de ingresos al Centro Judicial de Mediación no ha parado de crecer desde 2001: el año pasado ingresaron en total 15.166 causas.

El trabajo elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales establece la cantidad de días que transcurren desde el ingreso de la causa a mediación hasta su cierre: los casos civiles tarden, en promedio, 85 días; los penales, 92; y los expedientes remitidos por el Fuero de Familia, 68.


En la actualidad, están habilitados para intervenir en los procesos de mediación judicial 419 profesionales, que están matriculados en la Dirección Métodos Alternativos para la Resolución de Conflictos (Dimarc). Además, hay 54 mediadores provisorios registrados por las autoridades provinciales.

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.