La Escuela de Oficios de la UNC abre las inscripciones
A partir de mañana y hasta el 5 de abril se podrán realizar los trámites en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria para participar en los diferentes cursos gratuitos. Este año habrá cuatro cursos nuevos.
En este ciclo, el Programa de Formación en Oficios de Extensión informó que desde el miércoles 22 y hasta el 5 de abril inclusive se receptarán las inscripciones para participar en los diferentes cursos gratuitos. Los interesados deben presentarse personalmente con fotocopia de DNI, entre las 10 y 16, en la oficina de la Escuela de Oficios ubicada en Pabellón Argentina, avenida Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria. La exigencia es que los interesados tengan más de 18 años y saber leer y escribir.
El sorteo entre los que cumplan el trámite se realizará el viernes 7 de abril ante escribana pública y las clases comenzarán la semana del 17 de abril. En 2017, y respondiendo las inquietudes de la comunidad, se han sumado cuatro nuevos cursos: auxiliar en pintura de obra, herrería, auxiliar en instalaciones sanitarias domiciliarias y operario de construcción en seco. Estas propuestas se suman a albañilería -en nivel inicial y avanzado-, operador carpintero –también en nivel inicial y avanzado-, auxiliar en jardinería, mantenimiento de parques y jardines -básico y avanzado-, buenas prácticas de manufacturas para la manipulación de alimentos (BPMA), productor de contenidos radiales, operador de radio, operador de PC con especialización de Autocad, electricista y gestión comercial (inicial y avanzado).
En www.unc.edu.ar/extension se pueden consultar los programas y horarios de dictado. Más información: 5353799 (teléfono fijo)
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.