Piden información sobre tareas de demolición en el Instituto Goethe
Los concejales del bloque Fuerza de la Gente pidieron al intendente Ramón Mestre también detalles sobre la situación de la ex comisaría Cuarta, ya que ambos edificios integran el Catálogo de Bienes Inmuebles y Lugares del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Córdoba.
Mediante un pedido de informes directo, el cual no necesita aprobación del Concejo Deliberante, el bloque opositor emplazó al Departamento Ejecutivo Municipal a que en el plazo de 30 días corridos informe respecto de las parcelas pertenecientes a los inmuebles del instituto Goethe, en Avenida Ambrosio Olmos 519 y la ex comisaria 4° ubicada en calle Buenos Aires 523.
"Motiva nuestro pedido la necesidad de tomar conocimiento de lo actuado habida cuenta que los inmuebles de las parcelas citadas pertenecen al "Catálogo de Bienes Inmuebles y Lugares del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Córdoba", correspondiéndoles Categoría Alta y Media respectivamente, por lo que es de aplicación en este caso lo dispuesto por las ordenanzas que regulan la preservación del patrimonio en nuestra urbe" señalan los concejales.
"Vemos avances en la demolición de importantes edificios de la ciudad, sin conocimiento de la autoridad que los avala a realizar estas tareas", manifestó la concejal Victoria Flores.
Las especificaciones técnicas solicitadas son: Titular dominial y superficie total de la parcela; proyecto integral de intervención en la misma; número de expediente por el que se tramita dicha intervención; y detalle de las actuaciones obrantes en el mismo incluyendo permiso de demolición y de edificación si los hubiere.
"Nos llama la atención, que según trascendidos periodísticos ´el propietario haya pagado una diferencia al municipio para consensuar la altura potencialmente edificable´, de ser así, desconocemos la herramienta a través de la cual se llevó a cabo" añaden desde el bloque".
Por último, Flores sostiene que "de ninguna manera nos oponemos al crecimiento de la ciudad, pero pretendemos que al menos sean tenidos en cuenta aquellos edificios o sitios históricos del Catálogo de Bienes Inmuebles y Lugares del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Córdoba".
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".