Córdoba20/03/2017

Motos: Fuerza de la Gente propone convocar al Consejo Municipal de Seguridad

Mientras sigue la polémica por el proyecto presentado por el oficialismo en el Concejo Deliberante, la oposición pide convocar al órgano creado en 2014. Continúan las críticas desde ADN y el FFAS.

Fuerza de la Gente. Concejo Deliberante

En el Concejo Deliberante, la polémica a raíz del proyecto presentado por el oficialismo la semana pasada en torno a la restricción del ingreso de motos en el microcentro en el horario de 8 a 14 sigue dando que hablar. En esta ocasión, los concejales del bloque Fuerza de la Gente que ya habían anticipado el rechazo a la iniciativa de los ediles del radicalismo Lucas Balián y Juan Balastegui, proponen convocar al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que fue creado en el 2014 para llevar adelante la discusión.
Sin embargo, la propuesta elevada por la bancada que preside Martín Llarena no termina ahí. Solicitan además información acerca de un fondo de Seguridad Ciudadana que existe desde el 2013, ambos así creados durante la primera gestión del intendente Ramón Mestre.
Los ediles le piden al jefe comunal que proceda a la convocatoria “a los efectos de que se expida sobre la aplicación del decreto impulsado por el bloque del oficialismo”. Lo cierto es que Mestre, ya adelantó su postura sobre el final de la semana pasada, cuando en una entrevista afirmó: “no tengo una decisión clara sobre este proyecto, me parece que hay que profundizar y hablar con todos los sectores”, dejando así la pelota en el ámbito legislativo municipal.
Desde Fuerza de la Gente, el concejal Fernando Masucci dijo que “el debate debe darse con la profundidad que el tema requiere y en cumplimiento de las ordenanzas vigentes”, haciendo referencia a los órganos creados anteriormente y que hoy se encuentran fuera de la discusión.
“Resulta imperioso que el intendente coordine las acciones entre este Cuerpo y las demás jurisdicciones, ya sean provinciales o federales. El municipio debe trabajar en políticas de prevención, y debe debatir con responsabilidad y seriedad. La problemática de la inseguridad solo se resuelve si es abordada en forma integral. No hacerlo así, es un oportunismo que sólo agrava el problema” afirmó Masucci.


ADN y el FFAS, suman críticas


Desde el bloque Movimiento ADN, el jefe del bloque, Tomás Méndez, dijo durante el fin de semana que “la seguridad no pasa por restringir el ingreso de motos sino que pasa por el control”. Méndez señaló además: “tenemos varias diferencias con esta iniciativa. Una de ellas es que se le termina prohibiendo el ingreso a quien tiene una moto y viene a trabajar al centro”.
“Si de lo que se trata es de luchar contra la inseguridad, me parece que si el municipio quiere comprometerse, es clave la contratación de adicionales en el casco céntrico, en la zona bancaria”, concluyó Méndez.
En tanto, desde el Frente Federal de Acción Solidaria, el presidente de la bancada, Marcelo Pascual había señalado también sobre el final de la semana pasada: “este proyecto no soluciona el problema de fondo que es la inseguridad. Todo esto sólo ocasiona una reacción de la gente contraria a lo que se busca, que es mayor seguridad”.
Lo que resta saber ahora es si el proyecto avanzará en el Concejo, dentro de un bloque que exhibe fisuras y que podría volver a exponerlas en caso de no haber consenso puertas adentro. Más aún si se consideran las críticas de los motociclistas que se mantuvieron durante el fin de semana.

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.