Política César Pucheta 06/11/2018

Buscan reemplazar la tracción a sangre por motos para el reciclado en Córdoba

Un proyecto de la concejala Victoria Flores propone canjear motos por carros y caballos para incorporar a los recolectores urbanos al sistema formal de recolección.

El Proyecto consiste en canjearles a los actuales poseedores de carros, sus carros y sus caballos por motos de carga. - Foto: archivo.

Con el nombre de Programa Córdoba Sin Tracción a Sangre, el proyecto del bloque Pensando Córdoba busca poner nuevamente sobre la mesa de discusión legislativa un tema que viene de larga data en los pasillos del parlamento capitalino: la incorporación formal de los carreros a un sistema de recolección que elimine el uso de carros y caballos en las calles de la Ciudad.

El Proyecto consiste en canjearles a los actuales poseedores de carros, sus carros y sus caballos por motos de carga, para eliminar definitivamente los vehículos de tracción a sangre en jurisdicción de la ciudad de Córdoba. Para ello se abrirá durante 180 días un registro de poseedores de carros, luego de lo cual, la Municipalidad deberá encarar la compra de la cantidad suficiente de motos de carga para reemplazar todos los carros que circulan en la Capital.

Para la edil Victoria Flores, la autora del proyecto, "los carros a caballo son una rémora del siglo pasado" e insiste en que la intención de eliminarlos del paisaje citadino no significa ir en contra "del trabajo de la gente" sino mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo proponiendo "un canje para que todos los poseedores de carros entreguen al municipio su carro y su caballo y a cambio reciban una moto de carga para que puedan seguir trabajando como hasta ahora. Es un proyecto que beneficia a los vecinos de la ciudad de Córdoba, sin perjudicar a nadie" señaló al hacer pública la iniciativa.

Consultada por La Nueva Mañana, la concejala señaló que "la idea es incorporar a los carreros al sistema formal teniendo en cuenta la creación de los 12 puntos verdes que venimos proponiéndole al intendente Mestre para garantizar el reciclado. Hoy funcionan solo dos de los tres existentes, así se hace imposible un sistema de recolección eficiente" dice Flores.

Vale aclarar que no es la primera vez que un proyecto de estas características busca avanzar en el Concejo Deliberante. Anteriormente, hubo un par de presentaciones por parte iniciativas de concejales de la oposición y del interbloque del oficialismo que no avanzaron mucho más allá de la prohibición de la tracción a sangre. "Si vos no garantizás el trabajo, se hace muy difícil pensar en un trabajo a la par de los recolectores. Ellos entienden que esta forma de trabajo es la que le permite agilizar la tarea sin tener que contar con gastos como la nafta, el mantenimiento, el patentamiento y demás gastos que puedan surgir. El proyecto propone que la Municipalidad se haga cargo de esos gastos" dice Flores que estima que la Municipalidad pasará a gastar alrededor de 25 millones de pesos aplicando este sistema.

"Hoy gasta alrededor de 300.  Los costos del mantenimiento de las motos correrá por cuenta de la Municipalidad que entregará la cédula azul a los recolectores para que realicen el trabajo y deberán responder brindando el servicio de reciclado correspondientes", agregó.

La idea del proyecto es que, a partir del 31 de diciembre de 2019, la circulación de todos los vehículos impulsados por caballos o por cualquier animal quede prohibida.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.