La venta de autos “está pasando el peor momento del año”

El titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Hernán Vázquez, reconoció que "la situación de alarma del sector es importante".

"Hemos cortado de forma dramática la importación", reconoció Vázquez.

El titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), CEO y presidente de Volkswagen Argentina, Hernán Vázquez, advirtió hoy que la venta de autos atraviesa "el peor momento del año", mientras anticipó que se encuentra en negociaciones con el gremio SMATA para concretar "algún día de suspensión" entre fines de 2018 o principios de 2019. 

"Habíamos arrancado un año que iba camino al éxito absoluto y récord histórico", recordó y puntualizó que "lamentablemente, a partir de julio se dieron vuelta las cosas". 

En ese sentido, señaló que "la situación de alarma del sector es importante", mientras analizó que la venta de autos "está pasando el peor momento del año".

"La tendencia ha cambiado de una forma radical", insistió y subrayó que "la entrada de pedidos y las suscripciones de autoahorro están augurando que esto no paró y que va a durar".

"Estamos dialogando con SMATA y estamos mostrando el panorama e intentando llegar a acuerdos para que a finales de año o principios del próximo, conjuntamente con las vacaciones, tengamos algún día de suspensión, pero que no sea nada dramático", remarcó y evaluó que "es una aterrizaje suave desde el punto de vista de producción".

En diálogo con Radio Continental, estimó que en los planes de ahorro del rubro hay una baja de "un 60 por ciento en octubre con respecto al mismo mes del año pasado", mientras resaltó que si bien el nivel de mora "sigue siendo bastante bajo", la curva "tiende a empeorar de a poco".

Frente a ese panorama, indicó que "la primera estrategia en el corto plazo" adoptada por la empresa es "adecuar niveles de stock". "Hemos cortado de forma dramática la importación y, lamentablemente, a nivel local en algunas de las fabricas que nutren el mercado argentino estamos viendo algún tipo de suspensiones y cosas por el estilo", apuntó.

Resaltó, de ese modo: "Nos hemos encontrado con unos stocks que iban camino a un mercado de un millón de vehículos", mientras precisó que ahora va "a una media que augura que, al menos el primer semestre, tendrá un ritmo de 600 mil coches año".

"Es realmente uno de los niveles más bajos de los últimos años. Es preocupante", afirmó Vázquez, quien sostuvo que intenta "no trasladar todo a precios" y poner en marcha "promociones que animen un poquito al mercado".

Sin embargo, aclaró: "Todos somos conscientes de que el salario real se nos ha quedado atrasado", por lo cual consideró que "la gente no tiene capacidad de consumo, menos de bienes durables".

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.