La Unicameral aprobó la construcción del Acueducto Córdoba-Santa Fe
Días atrás, los gobernadores Juan Schiaretti y Miguel Liftchitz firmaron el acuerdo por la obra que demandará una inversión de 460 millones de dólares.
La Legislatura provincial aprobó este miércoles en su 35º sesión ordinaria el convenio entre Córdoba y Santa Fe para la elaboración del proyecto y ejecución de la obra del Acueducto Interprovincial que la semana pasada firmaron los gobernadores Juan Schiaretti y Miguel Liftchitz.
La obra, que demandará una inversión de 460 millones de dólares, será solventada en partes iguales por ambos estados. Su impacto positivo se extenderá sobre 65 localidades de las dos provincias, entre ellas la ciudad Capital y el Gran Córdoba, abarcando a una población que actualmente llega a los 330 mil habitantes.
"Esto va a permitir no sólo mejorar la calidad de vida, sino también seguir en la vía del crecimiento y el desarrollo encarada por este Gobierno provincial", consideró el legislador Dardo Iturria.
En tanto, la legisladora Graciela Brarda indicó que "el acueducto va a beneficiar al departamento de San Justo, donde, por ejemplo, localidades como Balnearia y Miramar no cuentan con agua potable, mientras que El Tío recibe el suministro en muy escasa cantidad".
"Nos llena de orgullo como legisladores, y más como cordobeses, haber acompañado al Gobernador Schiaretti en la firma del acuerdo con Santa Fe", expresó Brarda.
El convenio establece llevar adelante tareas conjuntas y coordinadas para la elaboración del proyecto y posterior ejecución de los trabajos. El plazo acordado para la finalización del plan y el esquema licitatorio se determinó en cuatro meses, hasta el 28 de febrero de 2019.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".