Macri encabezó una reunión de gabinete ampliada y negó despidos masivos

El Presidente participó este jueves desde las 8.30 en el encuentro que se llevó adelante en el Centro Cívico de la localidad Río Cuarto con funcionarios nacionales y provinciales.

Macri fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti en el aeropuerto militar de Río Cuarto. Foto: Gobierno de Córdoba.
El encuentro se desarrolló en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba para avanzar en la discusión de una agenda compartida. - Foto: gentileza Ariel Mansilla.

El presidente Mauricio Macri, quien arribó ayer miércoles a Córdoba, participó de una reunión clave con el gobernador Juan Schiaretti y en conferencia de prensa negó un escenario de despidos masivos.

El encuentro se desarrolló en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto con el objetivo de avanzar en la discusión de una agenda compartida, en medio de la polémica por el debate del Presupuesto 2019 que ya obtuvo media sanción en Diputados.

Entre los temas se abordó el convenio de cooperación institucional en materia de narcocriminalidad entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia. También se habló de la marcha de las obras de infraestructura, entre ellas, las de gasoductos troncales y de drenajes pluviales para evitar inundaciones.

La dependencia provincial tiene por estas horas un gran despliegue de efectivos policiales, en el marco del operativo de seguridad por la visita del presidente.

El avión que trasladó al jefe de Estado hasta la base aterrizó en la plataforma militar de Río Cuarto poco antes de las 20 de ayer. El Presidente fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti, el intendente Juan Manuel Llamosas y su par de Las Higueras, Alberto Escudero

Macri pasó la noche en el hotel Howard Johnson de Río Cuarto y este jueves participó de una reunión de gabinete ampliada junto al mandatario provincial, Juan Schiaretti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La agenda presidencial de este jueves incluyó además la participación del mandatario nacional en la jornada  Argentina Exporta, y será acompañado por el ministro de la Producción, Dante Sica.

En la Sociedad Rural, el Presidente fue recibido por el presidente de la entidad, Javier Rotondo; el director de la mega exportadora Aceitera General Deheza, el ex senador peronista Roberto Urquia, así como fabricantes de maquinarias agrícolas de siembra de precisión, entre otros empresarios.

Con la recorrida de la muestra de 36 empresas del rubro agroindustria, el jefe del Estado busca propiciar el fortalecimiento de la capacidad exportadora y generar nuevas fuentes de trabajo, además de remarcar la necesidad de contar con más pymes y emprendedores para lograr un mayor desarrollo del país, según se indicó oficialmente.


Macri en conferencia de prensa negó despidos masivos

El Presidente consideró que "se le ha vendido a los argentinos" que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es malo" pero evaluó que el organismo "no es malo ni bueno" y negó un escenario de despidos masivos.

Además, el jefe de Estado señaló que el país va por el "camino correcto" a pesar de la "dura coyuntura".

Para Macri, "depende de nosotros si esta ayuda que nos da el Fondo" va a impactar positivamente en la economía.

En tanto, el jefe de Estado agregó: "Estoy convencido que vamos cada vez más que estamos en el camino correcto y el único posible. Por eso tenemos el apoyo del mundo".

"No se podía seguir viviendo de prestado y gastando mucho más que lo que tenemos. Sobre esas bases vamos a construir una Argentina que tenga empleo de calidad", agregó.

Noticia relacionada:

Macri llega a Río Cuarto este jueves para asistir a la feria Argentina Exporta

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.