El Cispren denunció que Eduardo Acastello amenazó a un periodista

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba manifestó su repudio "a la actitud violenta de amedrentamiento que tuvo el ex intendente de Villa María" contra Andrés Ferreras.

Eduardo Acastello envió una carta documento al periodista Andrés Ferreras para intimidarlo por una nota publicada el 29 de octubre pasado. - Foto: archivo.

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Cispren, manifestó su repudio a la actitud violenta de amedrentamiento que tuvo el ex intendente de Villa María, Eduardo Accastello hacia el periodista Andrés Ferreras, corresponsal de La Voz del Interior y responsable de Villa María vivo, ex Secretario General del Cispren en esa seccional.

De acuerdo a un comunicado publicado este miércoles por el Cispren, en la jornada de ayer Accastello difundió vía redes sociales una foto de una carta documento dirigida hacia Ferreras para intimidarlo por una nota publicada el 29 de octubre pasado.

"La clara intención de Accastello de estigmatizar la labor periodística por la publicación de información que le resulta incómoda, exige reparación inmediata de su parte, ya que atentaría en contra de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo, banderas históricas en nuestra lucha sindical", señalaron desde el gremio de prensa.

Además, el Cispren indicó que la actitud del ex intendente Accastello, imputado en la Justicia federal por una causa de sobreprecios en la obra pública Eninder persigue una intención disciplinadora hacia todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras de la prensa en Villa María y el resto de la provincia.

Por otro lado, el gremio destacó que Accastello ofició como asesor de programación en la Radiodifusora de Villa María, en el momento en que ésta fuera propiedad de Gerardo Raúl Varetto, vaciador de La Mañana de Córdoba: "Recordemos que ex trabajadores de La Mañana manifestaron que Accastello era quien definía la línea editorial del desaparecido medio de comunicación".

En su comunicado, el Cispren dijo que "resulta al menos sospechoso, que esta maniobra se lleve a cabo pocos días antes del inicio del juicio por la causa CBI Cordubensis en la que se mencionaría el nombre de Eduardo Accastello".

Finalmente, desde el gremio de prensa se solidarizaron con Ferreras a la vez que advirtieron: "No cederemos un ápice en la férrea defensa de nuestro derecho de llevar a cabo la labor periodística, exigiendo las garantías de libertad de expresión consagradas por la Constitución Nacional y el Estatuto del Periodista Profesional.

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.