País29/10/2018

Denuncian la muerte de 23 cóndores andinos en la Patagonia

Unas 13 aves fueron encontradas en la provincia de Neuquén, mientras que en Santa Cruz 10 ejemplares fueron hallados en una zona cercana a la localidad de Perito Moreno.

23 aves fueron halladas muertas en la Patagonia. - Foto: Facebook (Programa Conservación Cóndor Andino).

La Fundación Bioandina Argentina denunció este lunes que 23 cóndores andinos aparecieron sin vida en la región de la Patagonia y tras los análisis toxicológicos realizados descubrieron que al menos 13, murieron tras el consumo de un agrotóxico que estaría prohibido en el país.

Según la denuncia publicada en las redes sociales por el Programa Conservación Cóndor Andino, 13 de los cóndores fallecidos fueron encontrados en la provincia de Neuquén, mientras que en Santa Cruz, 10 ejemplares fueron hallados sin vida en una zona cercana a la Cueva de las Manos, en la localidad de Perito Moreno.

En la denuncia se indica que tras el hallazgo de los 13 cóndores en la localidad de Manzano Amargo, en Chos Malal, Neuquén, "se coordinó un rápido procedimiento con la Policía Rural, Guardafaunas de la zona norte de Neuquén y la Dirección General de Coordinación Operativa, quienes pudieron encontrar los cadáveres, realizar necropsias, tomar muestras para estudios toxicológicos y sanear la zona para que no haya que lamentar nuevas víctimas".

En el lugar además de los cadáveres de las aves rapaces, se encontraron animales domésticos (gatos y perros) y vacas muertas, que son usadas como cebo.

"Los estudios toxicológicos realizados por Fundación Bioandina Argentina determinaron la causa de muerte por ingesta de un poderoso agrotóxico organofosforado, cuyo uso está prohibido en el país", se comunicó en la misma publicación.

En tanto, tras el hallazgo de las otras diez aves muertas en Santa Cruz, se realizó un procedimiento similar al concretado en Neuquén y se esperaban los resultados de los análisis. En ese lugar, también se encontraron sin vida y cerca de los cóndores fallecidos, varias ovejas muertas que son usadas como cebo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.