"No me quiero ir de este mundo, sin antes volver a Belgrano"
Luis Scatolaro Américo jugó siete años en el "Pirata" en la década del '80, donde fue campeón y vivió grandes momentos. Hoy es director técnico en el fútbol mexicano.
El 20 de abril de 1986 el barrio de Alberdi vivió una fiesta que al día de hoy es muy recordado por el pueblo "pirata". Una fecha de las que está enmarcada en la historia grande del Celeste.
Es que ese día, Belgrano se consagró campeón del torneo Regional organizado por AFA. Un equipo, bah, un equipazo que llegó a estar 40 fechas invicto.
Y uno de los delanteros de aquel gran plantel fue Luis Scatolaro.
El atacante entrerriano actualmente está radicado en México. Y desde allá dialogó con LA NUEVA MAÑANA y recordó su paso por el "Pirata".
¿Qué es de la vida de Luis Américo Scatolaro?
"Me retiré del fútbol acá, en México, y me recibí de técnico. Mientras jugaba hice el curso. Sigo trabajando en el fútbol. He dirigido a San Luis, Irapuato, León, el año pasado estuve en la Segunda división de España, trabajé durante diez años como auxiliar técnico de Raúl Arias, estuvimos en Necaxa, San Luis, Chivas, Universidad Autónoma de Guadalajara, en Perú estuve en Cienciano. La vida en el fútbol sigue para nosotros, con la ilusión de algún día dirigir a mi querido Belgrano, tener esa posibilidad. Es una ilusión que tengo, incursionar en el fútbol argentino y con Belgrano... No me quiero ir de este mundo sin antes volver a Belgrano", narró el otrora delantero.
Además, agregó: "Sigo en el fútbol. Estoy muy feliz acá en México, ya van para 30 años que estoy viviendo acá. Siempre añoro nuestro país, a pesar de las dificultades que está pasando ahora. No estoy ajeno a lo que sucede en Argentina, a esa realidad".
Scatolaro, que se inició en Boca, formó parte de ese equipo emblemático del Celeste de Alberdi.
En el "Pirata" jugó 107 partidos y marcó 22 goles.
Hoy tiene 54 años. Tiene un trato amable y respetuoso. Tiene más tonada mexicana, que argentina, pero está aferrado a su país. Hace dos años que vuelvo, pero cuenta que sigue el fútbol argentino siempre. Y, fundamentalmente, al club de Alberdi.
Luis Américo recuerda: "Hablar de Belgrano es muy especial para mí. Estuve siete años. me tocaron momentos muy buenos, momentos que hoy la gente recuerda. un equipo que hizo una historia, hizo época, donde se ganó un torneo invicto, se logró cosas importantes, jugar liguilla, quedar campeones, y todo lo que significa eso dentro de la carrera que ejercí como jugador de fútbol. Pero sobre todas las cosas, lo que más se me viene a la mente, ahora, cuando recordamos, es la amistad. La amistad que todavía conservo con la mayoría de mis excompañeros... con Martelloto, con Ramonda, con Parmigiani, con Blasón, de hecho siempre estamos hablando. Con Martelloto compartimos en México el fútbol, cuando estuvo por acá, nos cruzamos en estadios. Con el zurdo Leiva que vive en Nueva York, estamos cerca, con Pepe Celiz, el Sapo Cortéz, Alejandro Chiera, con todos los de esa época, tratamos de comunicarnos y saber qué es de nuestras vidas... Lo más importante es la amistad, el cariño de la gente, y ese recuerdo bonito. Eso es lo más significativo de mi paso por ese club que hasta el día de hoy es de lo más importante del interior de la República... Es lindo cuando la gente te recuerda, y te alimenta saber que pasaste por un lugar y dejaste un legado".
El recuerdo del partido con Maradona
Aprovechamos para preguntarle si sabe qué pasó con la camiseta que usó Diego Maradona en aquel amistoso, donde el “Pelusa” jugó para el “Pirata” ante Vélez. Hasta el día de hoy es una incógnita sobre a dónde fue a parar. “Va a ser muy difícil saber a quién se la dio, si es que se la dio a alguien. Quizás se la cambiò con un muchacho de Vélez, con el que más afinidad tenía era con Cuciuffo, venían de ser campeones del mundo. Por ahí alguno la tiene guardada y no dice nada –se ríe-. Lamentablemente a mí se me perdió hasta la camiseta que usé yo. La guardaba con mucho cariño, se ve que alguien se la quedó en alguna mudanza. Ese día, en esa época, en 1986, Diego era lo máximo. Fue un orgullo compartir un vestidor y un juego con él. Para mí en lo personal fue muy impactante. Un hecho inolvidable. Diego fue, es y será el mejor del mundo. Desde mi punto de vista, él era mágico, por eso fue un momento inolvidable, y me quedó grabado, y lo cuento siempre como anécdota. Fue de lo más significativo en mi carrera como futbolista. Ahora lo tenemos por acá, por México, trabajando en el ascenso. Cualquiera que jugó ese partido en Belgrano seguro lo tiene muy guardado en la memoria. Fue una sensación muy linda”.
Ese partido fue el 10 de Julio de 1986. A tan sólo once días de la obtención del campeonato del mundo de la Selección argentina. Maradona se calzaba la casaca del flamante campeón Regional.
El rival fue Vélez, que tenía a José Luis Cuciuffo. Fue empate 1-1; y el equipo titular de Belgrano fue: Ramos; Ghielmetti, Céliz, Reyna y Chiera; J.J. López, Villarreal y Maradona; Blasón, Scatolaro y Vázquez. Luego ingresaron Parmigiani, Vivanco y Martelloto.
Te puede interesar
River goleó a Barracas y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura
Fue 3 a 0 en el Monumental, con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña. En la próxima ronda, el "Millo" recibirá a Platense.
Oficial: el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
El prestigioso entrenador dejará el Real Madrid de España a fin de temporada y tomará las riendas de la selección pentacampeona del mundo. “Es más que una decisión estratégica", expresó la Confederación Brasileña de Fútbol tras el anuncio.
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
Independiente derrotó a la Lepra mendocina y pasó a cuartos de final
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
El Barça le ganó al Real Madrid en un partidazo y quedó al borde de ser campeón
El equipo culé perdía por dos goles, pero reaccionó y terminó ganando 4 a 3 en el clásico frente al equipo "merengue". El equipo azulgrana quedó a un solo punto de lograr el título, faltando tres fechas.
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.