Crearán cinco sedes de Policía Judicial en el interior provincial

El fiscal general Alejandro Moyano dijo a La Nueva Mañana que se cumple "un viejo anhelo" para que Policía Científica tenga presencia en toda la provincia.

"Esto va a permitir, en una primera etapa, que la Policía Científica tenga presencia en toda la provincia", dijo Moyano. - Foto: archivo.

El Fiscal General Alejandro Moyano, anunció este lunes la creación de cinco delegaciones de Policía Judicial (específicamente el área de Policía Científica) para el interior de la provincia.

Se trata de una medida de alto impacto en el funcionamiento operativo del Ministerio Público Fiscal, ya que habrá sedes en San Francisco, Villa María, Río Cuarto, Deán Funes y Villa Dolores. De esta forma se cumple un "viejo anhelo", como lo explicó el fiscal a La Nueva Mañana.

"Esto va a permitir, en una primera etapa, que la Policía Científica tenga presencia en toda la provincia. Fundamentalmente para recolectar huellas y para el traslado de cadáveres, que es un tema bastante sensible y problemático cuando ocurren homicidios culposos", destacó.

Moyano y el ministro de Gobierno, Carlos Massei, firmaron el convenio por el cual el gobierno provincial se compromete a ofrecer la instalación edilicia, espacios físicos, móviles para traslado de personal e instrumentos y móvil para traslado de cadáveres para cada sede; personal para cubrir las 24 horas y los 365 días del año; muebles y útiles en general para funcionamiento; equipamiento de frío y de fotografía completo, y conexión a internet para soportar el sistema de sumarios en cuatro sedes. la quinta quedará a cargo del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Por su parte, el MPF se compromete a aportar un encargado para cada sede que coordinará la actuación del personal policial en las tareas científicas de forma directa; los insumos necesarios para realizar la recolección, conservación y traslado de las pruebas, y sus análisis cuando corresponda; la formación para poder brindar el servicio profesionalmente y el sistema de sumarios judiciales.

Te puede interesar

Sigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas

Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.

Otro golpe para la Policía: condenan a siete agentes de la FPA por robar drogas incautadas

Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.

Asociación ilícita policial: uno por uno, quiénes son los siete detenidos y de qué están acusados

Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.

Vidas libres de violencia machista: la Asociación Con Voz presentó una guía para coordinar grupos de mujeres

Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.

Fiscal González sobre el escándalo en la Caminera: “Usaban su lugar en la Policía para cometer delitos”

En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.

Presentarán el "Informe 2024" del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura, en el Museo de Antropología

La jornada de debate por los Derechos Humanos en contextos de encierro será el miércoles próximo. El informe expone datos sobre las condiciones de las cárceles de la provincia de Córdoba y el país.