Mundo29/10/2018

Se estrelló un avión low cost en Indonesia con 189 personas a bordo

La aeronave, de la compañía Lion Air, cayó al mar unos minutos después de despegar desde el aeropuerto de Yakarta con destino a Pangkal Pinang. No habría sobrevivientes.

Los servicios de emergencia encontraron efectos personales de las personas que viajaban en el avión y estiman que no habría supervivientes. - Foto: Reuters

Un avión de la compañía de bajo costo Lion Air se estrelló en el mar de Java, en Indonesia, a los pocos minutos de despegar desde el aeropuerto de Yakarta con 188 ocupantes a bordo, 181 pasajeros y siete tripulantes.

La aeronave, un Boeing 737 con identificativo JT 610 y unas 800 horas de vuelo, desapareció de los radares 13 minutos después de despegara las 6.20 hora local (23.20 GMT del domingo) con destino a Pangkal Pinang.

Los servicios de rescate, que encontraron los primeros restos mortales a unos 8 kilómetros al este del lugar donde la aeronave desapareció, aseguran que "probablemente" no haya supervivientes.

En la aeronave viajaban 181 pasajeros -entre ellos un niño y dos bebés- y ocho tripulantes -dos pilotos y seis auxiliares de vuelo-, según las cifras oficiales. "Mi predicción es que nadie ha sobrevivido", aseguró en declaraciones a los medios locales el general de brigada Bambang Suryo Aji, de la agencia de búsqueda y rescate Basarna.

Entre los viajeros había al menos 23 funcionarios del Gobierno indonés, según informó Reuters. Fuentes de la compañía Lion Air aseguran que uno de los pasajeros era italiano y uno de los pilotos tenía nacionalidad india. 

El Boeing 737, con identificativo JT 610 y unas 800 horas de vuelo, dejó de verse en los radares 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta a las 6.20 hora local con destino a Pangkal Pinang. El avión tenía previsto aterrizar una hora después de su partida en la isla de Bangka.

En el momento de la desaparición, el aparato sobrevolaba el mar de Java. Según varios medios locales, el avión cayó en la bahía Karawang, donde la profundidad es de entre 30 y 35 metros. De las imágenes de los restos del aparato se desprende que pudo impactar contra el agua a gran velocidad. En el lugar se han hallado efectos personales, como teléfonos, así como chalecos salvavidas, informa Reuters.

 El piloto había pedido regresar al aeropuerto

La aeronave entró en funcionamiento a mediados del pasado agosto y contaba con unas 800 horas de vuelo. "Es relativamente nuevo", indicó el presidente del Comité Nacional de Seguridad del Transporte, Soerjanto Tjahjono. No obstante, el Boeing sufrió un problema técnico el día anterior.

Tras ser reparado, el aparato obtuvo el certificado de vuelo. "No podemos presuponer nada antes de encontrar las cajas negras y analizar la grabación de la torre (de control aéreo)", añadió Tjahjono.

Según informó la corresponsal de TVE en Asia-Pacífico, Mavi Doñate, el piloto habría pedido volver al aeropuerto de la capital indonesia, pero poco después se perdió la conexión. Sin embargo las autoridades aseguran que no se envió señal alguna de emergencia. Los pilotos contaban con más de 11.000 horas de experiencia entre los dos, según la aerolínea.

Lion Air, la mayor aerolínea de bajo coste de Indonesia

Fundada en 1999, Lion Air solo había tenido que lamentar hasta la fecha un accidente mortal: el ocurrido en 2004 en la ciudad de Solo y en el que perecieron 25 personas.

No obstante la compañía, la mayor aerolínea de bajo costo de Indonesia,sufrió media docena de incidentes menores como el ocurrido en 2013 al estrellarse un avión durante la aproximación final al aeropuerto internacional de Ngurah Rai, en la isla de Bali, en el que 108 personas -101 pasajeros y 7 tripulantes- sobrevivieron.

En diciembre de 2014, un avión de la filial indonesia de la compañía AirAsia se estrelló con 162 personas a bordo mientras efectuaba el trayecto Surabaya-Singapur.

Algunos efectos personales de las personas que viajaban a bordo del avión de bajo costo. Foto: Reuters.



Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.