Córdoba Redacción La Nueva Mañana 16/03/2017

Massei criticó la idea de prohibir las motos en el centro en horario bancario

Fue en oportunidad que se presentaron nuevas cámaras para la Ciudad. "Antes de hacer una ordenanza de seguridad deben consultar con el Gobierno”, dijo.

El Ministro de Seguridad provincial criticó el proyecto de ordenanza que propone una zona de exclusión para la circulación de motos en el centro de la ciudad en horario bancario.

“Hay que trabajar sobre las causas, y antes de hacer una ordenanza de seguridad deben consultar con el Gobierno provincial”, disparó duro el funcionario.

Las declaraciones tuvieron lugar en la presentación de nuevas cámaras de seguridad para la ciudad.

De esta manera Massei echó por tierra la idea de los concejales radicales que proponían una ordenanza para limitar el ingreso de motovehículos en la zona delimitada por las  siguientes arterias:

calles General Alvear, entre Rosario de Santa Fe y avenida Emilio Olmos; Ituzaingó, entre calles Entre Ríos y Rosario de Santa Fe; Rosario de Santa Fe, entre Buenos Aires y bulevar Chacabuco; Buenos Aires, entre las calles Entre Ríos y Rosario de Santa Fe; Rivadavia, entre Rosario de Santa Fe y avenida Emilio Olmos; San Jerónimo, entre Chacabuco y Buenos Aires; y 27 de Abril, entre Buenos Aires y Vélez Sársfield.

Los concejales justificaron el proyecto asegurando que la mayoría de los arrebatos en la zona céntrica ocurren a bordo de estos vehículos.

La idea generó un fuerte rechazo por parte de los motociclistas que vieron en esto un nuevo intento por estigmatizar a los miles de trabajadores que se trasladan de esta manera.

Al respecto Paulo Graglia, titular de la Asociación de Motociclistas Córdoba señaló que “hay delitos que se cometen a pie y con este criterio podemos reclamar que todos los peatones circulen con chalecos con el DNi, es una locura”.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.