La Cámara de Comercio rechazó el aumento tarifario pedido por Epec

Busca que el Ersep no convalide este nuevo incremento, ya que "sólo implicará continuar acentuando la difícil situación que atraviesa la actividad".

La Cámara de Comercio de Córdoba busca que el Ersep no apruebe el aumento tarifario solicitado por Epec. - Foto: archivo

La Cámara de Comercio de Córdoba, en representación de las cámaras socias que integran la entidad, manifestó su rechazo al pedido de aumento tarifario realizado por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba durante la audiencia pública realizada este viernes.

Piden que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) no convalide este nuevo pedido, ya que "sólo implicará continuar acentuando la difícil situación que atraviesa la actividad".

En ese sentido, explicaron que el sector de comercio y servicios está inmerso en una crisis desde hace tiempo porque sufrieron una fuerte caída del consumo y de este modo absorben costos fijos cada días más caros.

También indicaron que se encuentran afectados por las altas tasas de financiación, un aumento imparable de la inflación, el cierre de negocios y la pérdida de fuentes de trabajo, al tiempo que soportan una carga impositiva creciente e insostenible en el tiempo.

Ante este escenario, sostienen que "es imperioso cortar con los traslados de aumentos de servicios al consumidor, y que el Estado y las empresas autárquicas que desarrollan su actividad bajo la órbita de este, comiencen a realizar el ajuste que a ellos les corresponde".

Cabe recordar que Epec solicitó este viernes en la audiencia pública realizada en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Córdoba, un nuevo incremento en la tarifa del 3,58%, en general, y del 5% para los clientes residenciales, basando el reclamo en la depreciación de la moneda local y las altas tasas de interés que debe pagar para financiarse.

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".